• Home
  • Empresa
    • Institucional
    • Representante
  • Servicios
  • Productos
  • Mercados
    • Mercado F�sico Online
    • Pizarra
    • Chicago
    • Kansas
    • Matba
    • Ind. Econ�micos
    • Resumen
  • Informaci�n
    • Novedades
    • Noticias
    • Informes
    • Clima
  • Log�stica
    • Tarifas Catac
    • Camiones en Puerto
    • Buscador de Rutas
    • Compradores
    • Entregadores
    • Direcci�n de Planta
    • Enlaces
    • Mapas
  • Clientes
  • Contacto
  • Informaci�n
  • � Novedades
  • � Noticias
  • � Informes
  • � Clima

Noticia Versi�n ampliada


 
< volver

17/09/2020 | Agritotal
Crearon una Red de Estudio de Sistemas para impulsar la agricultura sustentable.
Se llevar� adelante por un acuerdo firmado entre el INTA e instituciones agr�colas y acad�micas para la creaci�n de una red de conocimiento colectivo con el fin de generar y difundir conocimientos sobre la sustentabilidad agr�cola.

 

El Instituto Nacional de Tecnolog�a Agropecuaria (INTA) firm� un convenio con instituciones agr�colas y acad�micas para la creaci�n de una red de conocimiento colectivo con el fin de generar y difundir conocimientos sobre la sustentabilidad agr�cola.

De esta manera, el organismo nacional en conjunto con la Facultad de Agronom�a de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), la Asociaci�n Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la Asociaci�n Argentina de Consorcios Regionales de Experimentaci�n Agropecuaria (CREA), crearon una Red de Estudio de Sistemas (RedES) para impulsar la agricultura sustentable.

La primera acci�n que resultar� de este convenio ser� la realizaci�n de una encuesta abierta a productores. referida a la tem�tica del agroecosistema: la ambiental, la social y la econ�mico-productiva.

La misma es una "red de conocimiento colectivo" que apunta a "definir, medir y comunicar aspectos asociados a la sustentabilidad de los agroecosistemas, con la misi�n de contribuir a la adopci�n de manejos que deriven en sistemas de producci�n extensivos sustentables en las distintas regiones del pa�s", explic� el INTA en un comunicado.

"La iniciativa se apoya en el hecho de que el desarrollo sustentable s�lo es posible con el aporte colectivo de los saberes y capacidades de todos los actores, y en este sentido, el abordaje interinstitucional es ineludible", explic� el gerente del Programa Sistema de Chacras de Aapresid, Tomas Coyos.

Por su parte, el coordinador del �rea de Agricultura de CREA, Gustavo Martini, se�al� que "el objetivo del proyecto es estimar y analizar las brechas de los principales indicadores de sostenibilidad existentes en los sistemas productivos de diferentes regiones del territorio nacional".

"Con esa informaci�n, luego se podr� determinar el camino a recorrer en cada caso para que dichas brechas se achiquen", indic� Martini y agreg� que "estas acciones tienen como prop�sito el desarrollo deseable de las tres dimensiones que conforman la sostenibilidad: productiva-econ�mica, ambiental y social".

El primer paso ser� caracterizar el universo de modelos agr�colas extensivos existentes en cada regi�n, luego se definir�n los indicadores que permitan cuantificar sus impactos sobre la sustentabilidad, para lo que se lanzar� esta semana una encuesta abierta a productores.

En cuanto al relevamiento, el coordinador nacional del Programa de Ecofisiolog�a y Agroecosistemas del INTA, Alfredo Cirilo, asegur� que "atender� a las m�ltiples dimensiones que tienen que ver con el agroecosistema: la ambiental, la social y la econ�mico-productiva.

En virtud de este relevamiento, la red se abocar� "al an�lisis de la informaci�n que resulte de la encuesta y la identificaci�n de indicadores de sostenibilidad".


< volver

Contacto

Mariscotti Grupo
Corrientes 653, Piso 7
Rosario (S2000CTF) Santa Fe

(54 - 341) 4240564
info@mariscottigrupo.com.ar

Navegaci�n

  • Empresa
  • Servicios
  • Productos
  • Mercados
  • Informaci�n
  • Log�stica
  • Clientes
  • Contacto

� Mariscotti Grupo 2020 Todos los derechos reservados. | Desarrollado por LOARTEC