Usted est� en Noticias | Noticia ampliada
Hacer de Cerro S.R.L. Corredores tu p�gina de inicio | Agregar Cerro S.R.L. Corredores a favoritos


 Noticias | Versi�n ampliada Imprimir noticia Enviar noticia por mail
Forrajeras: investigan especies tolerantes a inundaciones
22/06/2017 | la Naci�n
Expertos de la Facultad de Agronom�a de la UBA y de Australia realizan estudios en conjunto

 

Seg�n inform� el sitio Sobre La Tierra , dedicado a la divulgaci�n cient�fica y tecnol�gica sobre agronom�a y ambiente de la Facultad de Agronom�a de la UBA, un trabajo conjunto entre especialistas de esta casa de estudios y de la Universidad de Western Australia (UWA) apunta a seleccionar materiales gen�ticos de ambos hemisferios tolerantes a inundaciones y salinidad.

En esta l�nea, se�al� que los trabajos comenzaron con leguminosas forrajeras y recientemente se ampliaron a otros cultivos como trigo, cebada, colza y arveja. Pronto se liberar�a el primer producto de estas investigaciones.

"En 2010 tomamos contacto con Timothy David Colmer, profesor de la Escuela de Agronom�a y Ambiente, Facultad de Ciencias, Universidad de Western Australia (UWA), referente mundial en el estudio de las respuestas de especies de cultivo y forrajeras a las inundaciones", coment� Gustavo Striker, docente de la c�tedra de fisiolog�a de la Fauba.

Durante una estad�a de tres meses en Australia, Striker investig� junto al equipo de Colmer la especie messina (melilotus siculus), una leguminosa anual que tolera anegamiento y salinidad y la combinaci�n de ambos factores.

En Australia hab�an generado una colecci�n de 50 materiales provenientes de diferentes pa�ses (como Espa�a, Grecia, Estados Unidos y Argentina) y evaluado sus comportamientos ante condiciones de estr�s.

"De esa colecci�n de germoplasma llev� a cabo pruebas sobre tolerancia a anegamiento y salinidad, y la interacci�n entre ambos factores de estr�s sobre 15 genotipos, para luego seleccionar los tres con mayor potencial de biomasa forrajera, adaptados a ambientes similares a los de la Depresi�n del Salado", indic� el docente. La selecci�n de estos materiales gen�ticos se realiz� entre 2012 y 2015, consign� el sitio Sobre La Tierra.

"Terminamos eligiendo tres genotipos de messina y actualmente en Australia est�n a punto de liberar el primer material que surgi� de esa selecci�n. A�n no existen variedades de Messina en el mercado", dijo Striker. "Encontramos que este material tiene alta tolerancia a la combinaci�n de anegamiento y salinidad. Por eso eventualmente tengo la idea traerla a la Argentina, para probarla en suelos salinos que se anegan. Si bien es una especie anual, podr�a ser una opci�n a incorporar en ambientes marginales", agreg�.

[Volver]


Cerro S.R.L. � San Lorenzo 1422 - Piso 1 (2000) Rosario Argentina � Tel/Fax: 0341 4451437 � info@cerrocorredores.com.ar
Cerro S.R.L. Corredores Copyright � 2011 � Todos los derechos reservados � Desarrollado por LOARTEC