Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
CON EL FOCO EN LIDERAR LA OFERTA DE CARNES  
UBA- 24-10-2014 -
  Nota publicada por: UBA el 24-10-2014

Nota de origen:
Seminario "Mercosur y Asia en 2030"
Enviada por: FAUBA , el 28-10-2014

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
El Cronista Comercial - Síntesis Agraria - Radio Mitre - Primicias Rurales - Agro al día - Noticias Agropecuarias - Noticias Agropecuarias - RS Noticias - Clarín - FyO - Primicias Rurales - UBA - FyO - FyO - Valor Carne - Mundo Campo - Red Alimentaria - Agro NOA - La Nación - Ambito Financiero - Agro al día - Agroads - Agromagazine - Conexión Rural - Conexión Rural - Martín Lalor - Portal Agropecuario - Panorama Rural, Ahora - Agro Biciuffa - La Hora del Mate - Amanecer Rural - Actualidad de Mercedes - Hacienda on line - Juan Martín Melo - FyO - El Cronista Comercial - Perfil -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

En el Madero Hotel de la Ciudad de Buenos Aires se realizará el próximo jueves 30 de octubre un seminario sobre el Mercosur y la provisión de carnes al mercado asiático. Se pasará revista a la estrategia de las carnes en conjunto.

Las transformaciones a nivel global, donde millones de pobres rurales pasan a las clases medias urbanas, han generado cambios estructurales en la demanda de alimentos, incorporando proteínas de origen animal como primer manifestación del cambio.
Y los países originales del Mercosur tienen el mayor potencial para producir carnes a partir de sus excedentes de granos o disponibilidad de pasturas.
En este marco, se desarrollará el seminario "Mercosur y Asia en 2030: El 1 )esafío de Liderar la Oferta de Carnes a Nivel Global", el 30 de octubre.
El objetivo del seminario será reflexionar sobre las características que la región tiene desde la oferta y las características de los demandantes hacia el mundo globalizado de los agronegocios hacia 2030.
Y cómo generar relaciones estratégicas desde la región, que permitan aprovechar mutuamente las necesidades complementarias.
En el seminario habrá espacio para el sector público, empresarial y académico, donde exponer diversos puntos de vista, y se reflexionará sobre políticas que permitan generar las inversiones requeridas para aprovechar al máximo las oportunidades.
1.a jornada comenzará a las 09:00 en el I lotel Madero, ubicado en Rosario Vera Peñaloza 360, B° Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, organizada por la Cátedra de Agronegocios, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, con remando Vilella a la cabeza.
La duración será de un día, divididos en bloques por cadenas, donde en cada uno de ellos, se tratarán las de carne bovina, porcina y aviar, y un panel de reflexión sobre las experiencias a nivel regionales.
El seminario comenzará a las 9:00, donde autoridades presentes del 11CA, ProArgex y de la Fauba realizarán la apertura.
Más tarde, desde 9:30 a 9:50, el presidente del Comité Organizador, Fernando Vilella, presentará la actividad y la visión de la importancia del sector al 2030.
Luego de estas presentaciones, se dará lugar al primer panel, que abarcará la temática de carne bovina. El mismo será desde 9:50 a 11:10, con la coordinación de Juan José Grigera Naón.
El segundo panel estará dedicado a la producción de carne porcina y estará coordinado por María del Pilar Cabezas Arreseigor.
Más tarde, a las 12:20/ 12:45, el director del Semanario Infocampo, Javier Preciado Patino, disertará sobre "Carnes: una agenda común para potenciar consumo y exportación" (ver nota derecha).
Luego del almuerzo, continuará el seminario con los dos restantes paneles.
El tercero hará referencia sobre la región del Mercosur.
Y por último, el cuarto panel será sobre carne aviar y lo coordinará Guillermo Santa Cruz.
Una vez finalizados los cuatro paneles, Vilella realizará el cierre del seminario, donde presentará información sobre las cadenas cárnicas de la región, como son Brasil, Uruguay y Paraguay.
El ingreso es con inscripción obligatoria previa: www.agro.uba.ar/ delsuralmundoen2030.

Un análisis desde lo institucional

Uno de los oradores del seminario "Mercosur y Asia en 2030: El Desafío de Liderar la Oferta de Carnes a Nivel Global", que es organizado por la Cátedra de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, será el ingeniero agrónomo Javier Preciado Patino, director del Semanario Infocampo, quien disertará sobre "Carnes: una agenda común para potenciar consumo y exportación".
1.a presentación hará eje en los aspectos institucionales de las cadenas cárnicas y la relación con la esfera pública, repasando lo que han sido las tensiones históricas que ha habido entre el consumo interno y la exportación, y cómo una estrategia que tenga en cuenta el balance proteico y la diversidad de carnes podría saldar esta deuda pendiente de acá en adelante.