Seminario sobre estrategias para que el Mercosur conquiste Asia con sus carnes |
|
|
|
|
|
Buenos Aires, 28 octubre (PR/14) // Cómo lograr estrategias para
que los países de la región conquisten Asia con productos vacunos
y cuáles serían las más adecuadas para hacerlo serán temas de
análisis y debate del Seminario "Mercosur y Asia en 2030. El
desafío de liderar la oferta de carnes a nivel global".
Se realizará este jueves 30 de octubre, de 9:00 a 13:00 y
de 14:20 a 18:00, en el Hotel Madero, Rosario Vera Peñaloza 360,
en el barrio Puerto Madero Este de esta capital.
El Seminario fue concebido para evaluar cómo los países de la
región pueden establecer estrategias de largo plazo para
aprovechar la demanda asiática de proteína animal, ya que poseen
las condiciones para proveer.
Especialistas de las cadenas bovina, porcina y aviar,
empresarios y funcionarios públicos abordarán estos temas en un
encuentro organizado por la Cátedra de Agronegocios y Alimentos
de
la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y
dirigido por el especialista Fernando Vilella.
Las transformaciones económicas mundiales, mediante las cuales
centenares de millones de pobres rurales están pasando a integrar
las clases medias urbanas, han generado cambios estructurales en
la demanda de alimentos, ya que incorporan proteínas de origen
animal como primer manifestación del cambio.
En ese contexto, los países fundadores del Mercosur
(Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay) tienen el mayor potencial para
producir esas carnes, a partir de sus excedentes de granos, la
disponibilidad de pasturas y tecnologías apropiadas, se dijo en
un
comunicado.
Entre los disertantes, estará Vilella, director del Seminario
Profesor de la Cátedra de Agronegocios /FAUBA/ quien brindará su
visión de la importancia del sector al 2030.
Por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
(IPCVA), en el panel Carne Bovina, disertará Miguel Jairala sobre
proyecciones de oferta y demanda
También del IPCVA y del Frigorífico Mattievich, Jorge Torelli
dará su mirada del sector exportador y acciones de promoción
y Guillermo Santa Cruz (Consultor Internacional) abordará la
"Inversión Internacional China. Caso Shuanghui – Smithfield"
Primicias Rurales
NA |
|
 |
|
|
|
|