Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
El desafío de liderar la oferta de carnes a nivel global  
FyO- 30-10-2014 -
  Nota publicada por: FyO el 30-10-2014

Nota de origen:
Seminario "Mercosur y Asia en 2030"
Enviada por: FAUBA , el 28-10-2014

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
El Cronista Comercial - Síntesis Agraria - UBA - Radio Mitre - Primicias Rurales - Agro al día - Noticias Agropecuarias - Noticias Agropecuarias - RS Noticias - Clarín - FyO - Primicias Rurales - UBA - FyO - Valor Carne - Mundo Campo - Red Alimentaria - Agro NOA - La Nación - Ambito Financiero - Agro al día - Agroads - Agromagazine - Conexión Rural - Conexión Rural - Martín Lalor - Portal Agropecuario - Panorama Rural, Ahora - Agro Biciuffa - La Hora del Mate - Amanecer Rural - Actualidad de Mercedes - Hacienda on line - Juan Martín Melo - FyO - El Cronista Comercial - Perfil -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Desde esta mañana, el Hotel Madero de la ciudad de Buenos Aires, reúne a los referentes del sector en el marco del Seminario “Mercosur y Asia en 2030”, por medio del cual se busca abrir un espacio a la reflexión académica, comercial y estratégica que permita aprovechar las necesidades complementarias de los diferentes países.

Organizado por la Cátedra de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), con la dirección del Ing. Agr. Fernando Vilella, se desarrolla una jornada completa destinada a reflexionar sobre las características que nuestros países tienen desde la oferta y las características de los demandantes hacia el Mundo globalizado de los Agronegocios del 2030.
PROGRAMA COMPLETO

09:00 / Apertura y presentación autoridades presentes del IICA, ProArgex y de la FAUBA.

09:30 / Presentación de la actividad y visión de la importancia del sector al 2030

Ing. Agr. Fernando Vilella (Director del Seminario Profesor de la Cátedra de Agronegocios FAUBA)

09:50 – Panel Carne Bovina

Lic. Miguel Jairala (IPCVA) / Proyecciones de oferta y demanda

Dr. Jorge Torelli (IPCVA – Frigorífico Mattievich) / Visión del sector exportador y acciones de promoción

Ing. Agr. Dardo Chiesa (IPCVA/CRA) /Visión del sector de la producción

Dr. Juan José Grigera Naón (Instituto Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales SRA) / Coordinación

11:10 – Panel Carne Porcina

Ing. Agr. Daniel Fenoglio (Cabaña Argentina) /Proyecciones de oferta y demanda nacional y regional

Dr. Sergio Marcelo Peñalva Jost (COFRA) / Caso Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem Ltda.

Lic. Sergio Fernández Cagnoli (Cagnoli) / Productos con identificación: Caso Cagnoli

Lic. María del Pilar Cabezas Arreseigor (Consultora de la CEPAL, Naciones Unidas) / Coordinación

12:20 – Carnes una agenda común para potenciar consumo y exportación. Javier Preciado Patiño (Semanario Infocampo)

12.45 – Presentación de carnes liofilizadas. Jorge Yanovsky (Nutripac – Foro Argentino de Biotecnología)

13:00 – Almuerzo Libre

14:20 / Paneles especiales Mercosur

Lic. Luis Bameule (Ex Presidente de Quickfood SA) / Visión desde la Región

Dr. Hugo Estavillo (Facultad de Ciencias Agrarias/UDE y Agrocampus Virtual, Montevideo) / Cadenas cárnicas en Uruguay

Dr. Manuel Ferreira Brusquetti (Ex/Ministro de Hacienda de la República del Paraguay) / Cadenas cárnicas en Paraguay

Dra. Carolina Lopez Forastier (Consultora Internacional) / Coordinación

Debate abierto: Mercosur, ¿socios o competidores?

16:00 – Intervalo Café

16:30 – Panel Carne Aviar

Roberto Domenech (CEPA) / La unión hace la fuerza: la experiencia de CEPA en el desarrollo de la cadena

CPN Joaquín de Grazia (Granja Tres Arroyos) / Granja Tres Arroyos: de las calles de Buenos Aires al Mundo entero Sibo Zhao, Sonia (Consultora Internacional) / Coordinación

17:30 – Panel Especial

Lic. Guillermo Santa Cruz (Consultor Internacional) / Inversión Internacional China. Caso Shuanghui – Smithfield.

17:50 – Conclusiones y Cierre

Ing. Agr. Fernando Vilella (Director del Seminario Profesor de la Cátedra de Agronegocios FAUBA)

18:00 – Fin del Seminario