Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
"Mercosur y Asia en 2030: CON EL FOCO EN LIDERAR LA OFERTA DE CARNES  
Panorama Rural, Ahora- 27-10-2014 -
  Nota publicada por: Panorama Rural, Ahora el 27-10-2014

Nota de origen:
Seminario "Mercosur y Asia en 2030"
Enviada por: FAUBA , el 28-10-2014

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
El Cronista Comercial - Síntesis Agraria - UBA - Radio Mitre - Primicias Rurales - Agro al día - Noticias Agropecuarias - Noticias Agropecuarias - RS Noticias - Clarín - FyO - Primicias Rurales - UBA - FyO - FyO - Valor Carne - Mundo Campo - Red Alimentaria - Agro NOA - La Nación - Ambito Financiero - Agro al día - Agroads - Agromagazine - Conexión Rural - Conexión Rural - Martín Lalor - Portal Agropecuario - Agro Biciuffa - La Hora del Mate - Amanecer Rural - Actualidad de Mercedes - Hacienda on line - Juan Martín Melo - FyO - El Cronista Comercial - Perfil -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

En el Madero Hotel de la Ciudad de Buenos Aires se realizará el próximo jueves 30 de octubre un seminario sobre el Mercosur y la provisión de carnes al mercado asiático. Se pasará revista a la estrategia de las carnes en conjunto.

Las transformaciones a nivel global, donde millones de pobres rurales pasan a las clases medias urbanas, han generado cambios estructurales en la demanda de alimentos, incorporando proteínas de origen animal como primer manifestación del cambio.
Y los países originales del Mercosur tienen el mayor potencial para producir carnes a partir de sus excedentes de granos o disponibilidad de pasturas.

En este marco, se desarrollará el seminario "Mercosur y Asia en 2030: El 1 Desafío de Liderar la Oferta de Carnes a Nivel Global", el 30 de octubre.

El objetivo del seminario será reflexionar sobre las características que la región tiene desde la oferta y las características de los demandantes hacia el mundo globalizado de los agronegocios hacia 2030.

Y cómo generar relaciones estratégicas desde la región, que permitan aprovechar mutuamente las necesidades complementarias.

PROMUEVE RED ALIMENTARIA REVISTA SOLO AVES&PORCINOS REVISTA AMERICARNE&FIFRA
PROGRAMA

9:00 – 9:30
Apertura y presentación
Autoridades presentes del IICA, ProArgex y de la FAUBA
9:30 – 9:50
Presentación de la actividad y visión de la importancia del sector al 2030
Ing. Agr. Fernando Vilella
(Director del Seminario ¨Mercosur y Asia en 2030. El desafío de Liderar la Oferta de Carnes a nivel Global¨ y Profesor de la Cátedra de Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires)
9:50 – 11:10
Panel Carne Bovina – Auspicia IPCVA.
Coordina Dr. Juan José Grigera Naón(Miembro de la Comisión Directiva de la SRA y Director del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales)

Proyecciones de oferta y demanda Lic. Miguel Jairala (Delegado del IPCVA en el Economics Commitee del IMS)
Visión del sector exportador y acciones de promoción IPCVA. Dr. Jorge Torelli (consejero IPCVA y FBO, food business officer, de frigoríficos Mattievich)
Visión del sector de la producción. Ing. Agr. Dardo Chiesa (ex Presidente IPCVA, actual consejero IPCVA por CRA)
.
Preguntas

11:10 – 12:20
Panel Carne Porcina – Auspicia Cabaña Argentina.
Coordina Lic. María del Pilar Cabezas Arreseigor(Consultora de la CEPAL, Naciones Unidas)

Proyecciones de oferta y demanda nacional y regional. Ing. Agr. Daniel Fenoglio(Presidente Cabaña Argentina)
Caso Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem Ltda. Dr. Sergio Marcelo Peñalva Jost(Gerente de Producción Primaria Porcina de COFRA).
Productos con identificación Caso Cagnoli. Lic. Sergio Fernández Cagnoli (Responsable de Comercio Internacional y Relaciones Institucionales en CAGNOLI SA)
.
Preguntas

12:20 – 12:45

Carnes: una agenda común para potenciar consumo y exportación. Ing. Agr. Javier Preciado Patiño (Director Periodístico en Infomedia)

12:45 – 13:00

Presentación de carnes liofilizadas. Dr. Jorge Yanovsky (Presidente de Nutripac S.A., Presidente del Foro Argentino de Biotecnología)

13:00 – 14:20 – Almuerzo libre
14:20 – 16:00
Paneles especiales Mercosur – Auspicia GPS.
Coordina Dra. Carolina Lopez Forastier
(Consultora Internacional)

Visión desde la Región. Lic. Luis Bameule (Presidente de Agritur San Luis, ex Presidente de Quickfood SA)
Cadenas cárnicas en Uruguay. Dr. Hugo Estavillo (Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias/UDE y Agrocampus Virtual)
Cadenas cárnicas en Paraguay. Dr. Manuel Ferreira Brusquetti (Presidente, Investor Casa de Bolsa S.A.¸ Ex/Ministro de Hacienda de la República del Paraguay)
.
Debate abierto: MERCOSUR, socios o competidores?

16:00 – 16:30 – Coffee break
16:30 – 17:30
Panel Carne Aviar – Auspicia CEPA.
Coordina Sibo Zhao, Sonia
(Consultora Internacional)

La unión hace la fuerza: la experiencia de CEPA en el desarrollo de la cadena. Roberto Domenech (Director de CEPA)
Granja Tres Arroyos: de las calles de Buenos Aires al Mundo entero. CPN. Joaquín de Grazia (CEO de Granja Tres Arroyos)
.
Preguntas

17 30 – 17 50
Panel especial. Inversión Internacional China.

Estudio de caso: Shuanghui – Smithfield. Lic. Guillermo Santa Cruz (Consultor Internacional)

Conclusiones y cierre.
Ing. Agr. Fernando Vilella
INSCRIPCIÓN : http://www.agro.uba.ar/delsuralmundoen2030