Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Se agotó la capacidad de absorción  
UBA- 15-08-2015 -
  Nota publicada por: UBA el 15-08-2015

Nota de origen:
El agua superó la capacidad de absorción de los suelos
Enviada por: FAUBA , el 14-08-2015

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Agritotal - Agritotal - UBA - UBA - La Prensa - Perfil - Nexo Rosario - Mundo Campo - Agromaker - Libro Rural - Semillas Don Atilio - El Témpano - Nueva Era - Baires Político - Juan Martín Melo - Nea Rural - Acopiadores de Cereales - Universal Medios - Mundo Rural Web - Agro Educación - Argentina Forestal - Saladillo Campo - Horizonte Noticias - Síntesis Agraria - Rivadavia on line - Amanecer Rural - Clarín - CADIAT - Infoagro - Infocampo - Noticias Agropecuarias - FyO - Horizonte Cero - Pregón Agropecuario - Pregón Agropecuario - APM - Geografía 2015 - Radio Centro Dolores - El Destape - Resumen del Interior - La Tranquera Web - Programa Infoambiente - LV 16 - Punto Biz - DIB - Noti Bolivia Rural - Ciencia Tecno - Noticias de Campo - Pirámide Informativa - El País / -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


Un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) advirtió que las lluvias caídas en el territorio bonaerense “superaron ámpliamente la capacidad de absorción de los suelos”, lo que podría ser la causa de las inundaciones que se produjeron en las áreas urbanas.

“En muchas estaciones meteorológicas se superó sólo en los primeros diez días del mes el valor normal de la precipitación acumulada para todo el mes de agosto y en muchos lugares esos valores se superaron en sólo dos días, el 9 y 10 de agosto pasados”, sostiene el informe.
El documento, elaborado por las profesoras e investigadoras de la Fauba Liliana Spescha, María Elena Fernández Long y Adela Véliz, destacó que las últimas precipitaciones “también estarían complicando la situación en otras regiones como la Mesopotamia y el Litoral”.
El reporte pone como ejemplo el registro de agua acumulado en la estación meteorológica de Dolores entre el 1 y 10 de agosto que fue de 234,3 milímetros, mientras que en para todo agosto la cantidad de lluvia promedio allí es de 54,1 milímetros.
Similares diferencias, si se comparan ambos períodos de tiempo, se registraron en las estaciones de Las Flores, Ciudad de Buenos Aires, Junín, El Palomar, San Miguel, Aeroparque, Tandil/ ,Marcos Juárez, La Plata, Ezeiza, Rosario y Mar del Plata ?

El agua entró a las ciudades porque llovió en los primeros diez días del mes el volumen para todo agosto.