Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
Joven argentina hablará en Cumbre mundial contra Cambio Climático
Cinco Días
- 27-11-2015 -
Nota publicada por: Cinco Días el 27-11-2015
Nota de origen:
La voz joven argentina en la cumbre sobre el cambio climático
Enviada por: FAUBA , el 29-01-2016
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
La Voz del Interior -
La Nación -
El 9 de Julio -
ON 24 -
Telam -
FyO -
La Mañana de Bolívar -
Clarín -
Sudeste Agropecuario -
Gira Buenos Aires -
Mirador Virtual -
Patagonia Ambiental -
InfoBaires 24 -
La Estación -
Síntesis Agraria -
Conciencia Rural -
Noticias Net -
Juan Martín Melo -
Informes Diarios -
Nuevo ABC Rural -
Cover -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Nasha fue seleccionada entre 400 jóvenes que participaron del último foro de la Unesco
Una joven argentina será una de las voces representantes de la “juventud mundial” en la Cumbre contra el Cambio Climático (COP 21), que comienza el lunes próximo en París. Es Nasha Cuello Cuvelier, de 25 años, que oficiará de embajadora de la Unesco y disertará ante líderes del mundo.
Ella y el filipino Nicolás Aquino fueron seleccionados entre 400 jóvenes que participaron del último foro de la juventud de ese organismo de Naciones Unidas.
“Esperamos que los compromisos pasen a la acción. Es una fecha clave porque seremos la generación que realice el cambio para detener el aumento de la temperatura global por debajo de dos grados”, destacó Nasha.
Nasha destacó que la Cumbre de París hay “gran expectativa mundial”. Disertará ante líderes el lunes 3 de diciembre. Adelantó que sus palabras hablarán de acción, innovación y “tendrán que ver con la importancia de ser parte”.
“Seremos líderes del mañana y recibiremos un mundo destruido; queremos ser parte del proceso que lo transforme en sustentable desde innovación, tecnología y trabajo”, destacó, y agregó que hablará en nombre de jóvenes no solo “siendo el futuro, sino también presente”:
Estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Ciencias Ambientales, en Facultad de Agronomía, es miembro de la Fundación Eidos y trabaja en proyectos de educación. Tiene experiencia en foros mundiales: desde el 2005 participó en más de diez competencias en Modelos de Naciones Unidas.
En el foro de la juventud de la Unesco, participó del proyecto educativo Ecodebate que pide a estudiantes de escuelas secundarias que identifiquen una iniciativa dentro de su comunidad.