Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Semana de la Memoria  
UBA- 18-03-2016 -
  Nota publicada por: UBA el 18-03-2016

Nota de origen:
Nietos recuperados. Genética, identidad y derechos humanos
Enviada por: FAUBA , el 18-03-2016

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Síntesis Agraria - Infogranjas - Página 12 - Informes Diarios -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Desde el lunes 21 de marzo, diferentes unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires, realizarán actividades que tienen el objetivo de recordar el aniversario del golpe cívico militar de 1976. En Agronomía, Víctor Penchaszadeh brindará una charla, en Ingeniería se desarrollará una actividad coordinada por la artista Mónica Hasenberg y en Sociales se reconocerá a los organismos históricos de derechos humanos

Desde el lunes 21 de marzo, diferentes unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires, realizarán actividades que tienen el objetivo de recordar el aniversario del golpe cívico miltar de 1976.

A las 18:00, en el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía, se dictará la charla "Nietos recuperados. Genética, identidad y derechos humanos" a cargo del doctor Víctor Penchaszadeh. Presidente de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética UNESCO y miembro del Panel de Expertos en Genética Humana de la OMS. Participó en la creación del primer “índice de abuelidad” para identificar mediante pruebas de ADN a hijos de desaparecidos y asesoró a Abuelas de Plaza de Mayo en el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos.

En el panel participarán también nietos recuperados y docentes de la cátedra de genética.

En la sede de Paseo Colón 850, de 18:00 a 20:00, se desarrollará la actividad "Siluetazo", coordinada por la artista Mónica Hasenberg, y en la cual se recrearán las figuras de los detenidos desaparecidos con recortes de fotos, noticias, crónicas y documentos gráficos que atestiguarán sus vivencias, así como la tragedia vivida. Una vez finalizada, la obra se expondrá durante la semana en el Hall de la sede

Finalmente, a las 18:30, la Facultad de Ciencias Sociales reconocerá a los organismos históricos de derechos humanos, se entregarán los legajos de desaparecidos de la Carrera de Trabajo Social a sus familiares y se inaugurará un foto mural de los desaparecidos de la Facultad. Asimismo, se entregarán los Diplomas de Grado, de Honor y de Doctorado a Jorge Castro Rubel, nieto recuperado 116, quien fuera estudiante y es investigador en Sociales.