CADA VEZ HAY MÁS INGENIERAS AGRÓNOMAS |
|
|
|
|
|
En el marco del Plan Nacional de Formación de Ingenieros, no sólo se está incrementando el número de graduados, sino también la presencia de las mujeres en carreras que antes eran exclusividad masculina.
Es el caso de la ingeniería agronómica. Hace pocos días, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) informó que en la actualidad un 30% de ingenieros agrónomos egresados son mujeres. Una vez graduadas, trabajan en áreas como investigación, asesoramiento, seguimiento de cultivos y comercialización. Incluso desde otras disciplinas y carreras, como las ciencias ambientales, se suman a la producción.
Según las autoridades de la FAUBA, cada año se reciben unas 50 nuevas ingenieras agrónomas. Asimismo, la proporción de mujeres es aún mayor en Ciencias Ambientales, donde el 70% de los alumnos son del género femenino. También el 60% de los trabajadores de la facultad y el 70% de las autoridades son mujeres.
Estas cifras acompañan el creciente interés femenino en las distintas ramas de la ingeniería: Mientras que en 2010 y 2011 el porcentaje de mujeres que ingresaba a estas carreras era del 23%, en 2012, 2013 y 2014 se observa un incremento que se estabilizó en el 25%, según un informe elaborado por la Secretaría de Gestión y Seguimiento Curricular de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). |
|
 |
|
|
|
|