MENOR SIEMBRA DE TRIGO |
|
|
|
|
|
La siembra de trigo disminuiría entre el 20 y el 25 por ciento a nivel nacional, según estimó Daniel Miralles, docente de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de la UBA e investigador del Conicet.
Ello coincide, en líneas generales, con los vaticinios de productores de la zona de influencia de Bahía Blanca, donde se considera una apreciable merma en la superficie a destinar al cultivo, pese a la oportunidad de las recientes lluvias en varios distritos.
En todo caso, según Miralles, el área dependerá de las decisiones políticas del Estado.
"Si se continúa con la intervención del mercado, los agricultores sembrarán menos trigo, aun cuando existe una demanda mundial cada más creciente", sostuvo.
En la última década, el trigo viene perdiendo unas 270.000 hectáreas por año. Entre las alternativas elegidas por los agriculturas, a la cabeza figura la cebada cervecera, que presenta las mejores perspectivas, tanto para vender como malta, grano o forrajera.
La cebada viene aumentando la superficie en unas 40.000 hectáreas anuales, en la última década.
Miralles también dijo que, por otro lado, parte de la superficie tradicional del trigo será destinada a la soja en determinadas zonas. |
|
 |
|
|
|
|