Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
MENOR SIEMBRA DE TRIGO  
La Nueva Provincia- 28-05-2012 -
  Nota publicada por: La Nueva Provincia el 28-05-2012

Nota de origen:
La FAUBA lanza una fuerte advertencia por la caída del trigo
Enviada por: FAUBA , el 22-05-2012

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
El Diario - ON 24 - NEA Rural - Urgente 24 - La Voz 90.1 - Infocampo - La Gaceta - Clarín - Unión de Agricultores - Cortina Beruatto S.A. - Amanecer Rural - Conciencia Rural - Cuenca Rural - Lartirigoyen - TodoAgro - Mundo Campo - FyO - Pregón Agropecuario - El Sitio Agrícola - Hacienda on line - Chaco Realidades - Cortina Beruatto S.A. - Amanecer Rural - Conciencia Rural - Cuenca Rural - Lartirigoyen - TodoAgro - Sembrando - Mundo Campo - FyO - Pregón Agropecuario - El Sitio Agrícola - Hacienda on line - Chaco Realidades - Nuestro Agro - ABC Rural TV - Rosario Net - Noti Bolivia Rural - Momento de Campo - Bolsa de Cereales de Entre Ríos -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

La siembra de trigo disminuiría entre el 20 y el 25 por ciento a nivel nacional, según estimó Daniel Miralles, docente de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía de la UBA e investigador del Conicet. Ello coincide, en líneas generales, con los vaticinios de productores de la zona de influencia de Bahía Blanca, donde se considera una apreciable merma en la superficie a destinar al cultivo, pese a la oportunidad de las recientes lluvias en varios distritos. En todo caso, según Miralles, el área dependerá de las decisiones políticas del Estado. "Si se continúa con la intervención del mercado, los agricultores sembrarán menos trigo, aun cuando existe una demanda mundial cada más creciente", sostuvo. En la última década, el trigo viene perdiendo unas 270.000 hectáreas por año. Entre las alternativas elegidas por los agriculturas, a la cabeza figura la cebada cervecera, que presenta las mejores perspectivas, tanto para vender como malta, grano o forrajera. La cebada viene aumentando la superficie en unas 40.000 hectáreas anuales, en la última década. Miralles también dijo que, por otro lado, parte de la superficie tradicional del trigo será destinada a la soja en determinadas zonas.