Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Experimentan con bacterias que mejoran rendimiento en agricultura  
Impacto Corrientes- 03-12-2014 -
  Nota publicada por: Impacto Corrientes el 03-12-2014

Nota de origen:
Bacterias que aumentan rindes y protegen contra la sequía
Enviada por: FAUBA , el 03-12-2014

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Noticias Agropecuarias - Infocampo - Tiempo Digital - ON 24 - La Pampa día x día - Acopiar - Acopio Arequito - Borsini S.A. - Agroceres - Agrocorredora - Agro Brokers SRL - Agronegocios - América Agro Comercial - Atuel Cereales - Avigliano y Cia. - Bantle Culasso S. A. - Barrientos y Cia. - Beltramino Hnos. - Bertotto, Bruera y Cia. - Campos Argentinos - Cereales del Plata - Cerro Corredores - Comercio Interior - Acopiadores de Cereales - Cribelco - Crosmar Cereales - Dillon Agro - Felipe Crosetti - Fortín Inca - Granum - Jakas Kokic - La Lumbrera - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Mariscotti - Menzio SRL - Pellejero y Cia. - Praderas Cereales - Rasa Fertil - San Lorenzo 24 - Sebastián Grimaldi - Sesnich Villalonga - Soc. de Cerealistas - Sola Cereales - Sudecor Cereales - El Regional Digital - CRA - Agro al día - Ahora Educación - Diaz de Campo - Hoy Corrientes - Insuagro - Noti Bolivia Rural - FyO - Arriba el campo - CCDH - Chil Innova - CACERER - Nea Rural - Martín Lalor - News Locker - Italsem - Río Negro - Pregón Agropecuario - El Productor - El Otro Mate - El Sitio Agrícola - Agro y Producción - Qué busca - Agritotal - La Hora del Mate - Mundo Campo - Agronota - Amanecer Rural - El Trébol Digital - News Locker - Síntesis Agraria - Agroalimentando - Clickug - CADIAT - TodoAgro - La Mañana de Bolívar - Infoagro - Acopiadores Córdoba - Acopiadores Córdoba - Sin Límites Gálvez - Surer - Sin Límites Gálvez - Actualidad de Mercedes - Agroparlamento - Hacienda on line - Argentina RSS - Agro Rural Sistemas - Mi Diario Agropecuario - Agriculturers - Arturo Navarro - Compañía Argentina de Tierras - Socabio - Coop. Agrop. Crnel. Bogado - Juan Martín Melo - Vive Agro - Agromeat - Agro NOA - Agro Valor - Agromagazine - Emir Carrillo - Agro Ahora - Campos y Hacienda - Alzaga Unzué - Territorio Digital - ABC Rural TV - La Nueva Provincia - Nuevo ABC Rural - Sociedad Rural de Rosario - Acopiadores de Cereales - Evaluación Impactos Ambientales - Argenbio - Aires de Campo - Todoagro - Momarandú - Tiempo Rojas - Infogranjas - Impacto Mercedes - Dukarevich - Seed Quest - Universidad Agrícola -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

"Apuntamos a proteger la productividad de uno de los cultivos extensivos con mayores costos de implantación, con bacterias que actúan sobre una etapa temprana de las plantas, cuando sólo tienen entre 20 y 24 días", explicó José Alfredo Curá, profesor de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA.



Los investigadores trabajan con bacterias que pueden promover el crecimiento de las plantas, fijar nitrógeno, solubilizar fósforo y actuar como antagonistas de algunas enfermedades.



En paralelo estudian cómo minimizar el efecto del déficit hídrico, durante etapas tempranas del cultivo de maíz..



"El objetivo es utilizar bacterias que solubilizan el fósforo y bajar las dosis de fertilización, para lograr una buena productividad con menos insumos" se señala.



En tanto desde 2009 también se realizan ensayos con bacterias mitigadoras del impacto de la sequía en el cultivo de maíz, con buenos resultados.



Las experimentaciones se llevan a cabo en invernáculos, con semillas inoculadas con dos bacterias diferentes, y en condiciones controladas de luz, temperatura y humedad.



Se demostró el efecto bioprotector que ejercen algunas bacterias sobre el maíz bajo condiciones de déficit hídrico. Fuente pregón agropecuario.