La superpoderosa bosta de vaca |
|
|
|
|
|
Un joven emprendimiento incubado en la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) desarrolló un biodigestor de alta capacidad en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, que permitirá generar energía y fertilizantes a partir de los desechos de animales y servirá para vender excedentes a la red eléctrica local. En esa localidad bonaerense, Biogás Argentina construye una planta para producir biogás y biofertilizante, y comercializar energía.
Mientras finaliza la obra, sus integrantes esperan los resultados de la línea de financiamiento EBT Empretecno, presentada con el apoyo del Programa UBA Emprende, para montar un laboratorio y seguir creciendo.
Actualmente, Ezequiel Weibel y Martín Pinos –responsables de Biogás Argentina– trabajan en un campo de 280 hectáreas donde se produce sorgo y maíz para abastecer a un rodeo vacuno de mil cabezas.
En los próximos dos meses esperan terminar la construcción de un reactor anaeróbico y una platea de hormigón para los corrales donde se alimentan 500 novillos pesados.
Weibel señaló que “el objetivo es producir biofertilizante y biogás a partir del estiércol vacuno y el silo de sorgo y maíz; y, a mediano plazo, vender el excedente a la red de energía eléctrica”.
Pinos agregó: “Al realizar una enmienda orgánica con el biofertilizante producido en el biodigestor, aumentará la receptividad del campo y, a largo plazo, se podría llegar a prescindir de la fertilización convencional”.
Weibel explicó que si bien esta tecnología es aplicable en el campo y en la industria (en frigoríficos o industrias lecheras, por ejemplo), cada explotación requiere un biodigestor diferente, pensado y concebido para ese establecimiento en particular.
Este año, Weibel y Pinos se presentaron al Empretecno–EBT, y esperan contar con esta línea de financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, instrumentada a través del Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec), para constituirse formalmente como un empresa referente en la construcción de biodigestores, montar una oficina y un laboratorio. |
|
 |
|
|
|
|