Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
La FAUBA advierte por la gravedad de la lechería  
El Campo es nuestro- 27-04-2016 -
  Nota publicada por: El Campo es nuestro el 27-04-2016

Nota de origen:
Jaque al tambo
Enviada por: FAUBA , el 26-04-2016

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Acopiar - Acopio Arequito - Borsini S.A. - Agroceres - Agrocorredora - Agro Brokers SRL - Agronegocios del Plata - Agropeway - AMAF - Argencer - Atuel Cereales - Bantle Culasso S. A. - Barranca Fighiera - Barrientos y Cia. - Beltramino Hnos. - Campos Argentinos - Comercio Interior - Compañía Granera - Consultagro - Cribelco - Dillon Agro - Fortín Inca - Granos del Litoral - Horizonte Cereales - Huinca Cereales - Jakas Kokic - La Lumbrera - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Mariscotti - Menzio SRL - Pellejero y Cia. - Praderas Cereales - Proteisol - San Lorenzo Cereales - Sebastián Grimaldi - Sesnich Villalonga - Acopiadores Córdoba - Sola Cereales - Torti Hnos - Amanecer Rural - Juan Martín Melo - Sector Agropecuario - El Tiempo - Rural Net - Diario Laprida - Noticias Agropecuarias - Conciencia Rural - Pregón Agropecuario - Ambito Financiero - Página 12 - El Litoral - - CRA - Granar - Agroarea - Mundo Agro - Castellanos - Sociedad Rural de Las Colonias - Sociedad Rural de Las Colonias - La Gaceta - Flash 24 hs. - Apymel - Apymel - Amanecer Rural - Cortina Beruatto S.A. - FyO - Nea Rural - La Opinión - - Infocampo - La Mañana de Bolívar - Saladillo Campo - Agro NOA - ON 24 - Agritotal - Agritotal - ABC Rural TV - Agroparlamento - Tiempo Digital - Libro Rural - Mundo Rural Web - Supercampo - Glencore Acopio - La Tranquera Web - La Hora del Mate - CRA - Revista Chacra - Mundo Agro Córdoba - Producción Animal - News Locker - La Gaceta - Agro Empresario - Agro Noticias - Producción Rural - Lechería Latina - Ambito Financiero - Acopiadores de Cereales - Cropprotection News - De Frente al campo - FM Espacio - Supercampo - Edairy News - Infocampo - Sociedad Rural de Rosario -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

“Después de un proceso de varios años de cierre de tambos, las inundaciones fueron el golpe de gracia para muchos productores que aún se mantenían en la actividad, en un contexto de bajo precio internacional de la leche y de una crisis que se precipitó tras el levantamiento de las retenciones”, dijo Alejandro Palladino, docente de la cátedra de Producción Lechera de la FAUBA, quién además es coordinador de Lechería de AACREA, al sitio de divulgación científica Sobre la Tierra. En efecto, la medida del Gobierno provocó un aumento de 20% en el precio del maíz por la quita del impuesto a las exportaciones, al cuál habría que agregarle el efecto devaluatorio, todo en un contexto en el que el maíz puede representar hasta el 40% de la dieta anual de un animal (silaje de planta entera de maíz, grano y otros subproductos)".

“La situación es crítica /agregó Paladino/. Los bajos ingresos económicos llevaron a producir por debajo del costo operativo (no alcanzan para pagar sueldos del personal o alimentos de los animales) y ahora hay zonas inundadas que no pueden vender la leche. En la provincia de Santa Fe, la recepción por parte de la industria bajó hasta un 50%, con lo cual el panorama se agrava demasiado”, ejemplificó, y agregó que también hay zonas muy comprometidas en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, donde ya se declaró la emergencia hídrica.