Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
El Grupo IFES y la FundaciAn Energizar, estAn instalando dos biodigestores en la Facultad de AgronomAa de la UBA. AzCuAl es el objetivo?
Examedia
- 12-08-2012 -
Nota publicada por: Examedia el 12-08-2012
Nota de origen:
Biocombustibles: Nuevas tecnologías y compromiso social
Enviada por: FAUBA , el 07-08-2012
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Infocampo -
Amanecer Rural -
TodoAgro -
Uba Emprende -
Guía de viveros -
Mundo Campo -
Atooms -
El Sitio Agrícola -
Pregón Agropecuario -
FyO -
AyD Sistemas -
Síntesis Agraria -
Mercado -
Cortina Beruatto S.A. -
Ahora Educación -
Agroads -
Ingeniería Alimentaria -
Tomá mate y avivate -
Radio Mega 95.3 -
Tipete -
De Vicenzo Cereales -
Scoop -
Cadena 10 -
San Luis Informa -
Portinos -
Otro diario -
Agro NOA -
La Nación -
Ambito Financiero -
Grupo Ifes -
Noticias Now -
Noticias Educación -
Universatil -
Info de Venado -
Terra Argentina -
El Diario 24 -
Telam -
Agro Valor -
Valor local -
LV 12 -
Agromeat -
Agencia Federal de Noticias -
Profesiones on line -
Las Divinas -
Plaza de Mayo -
Ele - Ve -
Hidrocarguros Bolivia -
Infartate -
Agroclipping -
Cover -
Clarín -
Infocomercial -
Informe Digital -
Agriculturers -
Radio Mitre -
Agrositio -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
La Facultad de AgronomAa de la UBA (FAUBA) comenzarA a utilizar dos nuevos biodigestores instalados en su predio para avanzar en la investigaciAn aplicada de energAas renovables. La iniciativa es impulsada por el Grupo IFES (empresa incubada en la FAUBA) y la FundaciAn Energizar, y apunta a satisfacer necesidades industriales y sociales, mediante la trasformaciAn de residuos orgAnicos en biogAs.
El primero de los biodigestores instalados en la facultad tiene como objetivo asistir a familias y escuelas rurales, mediante una tecnologAa que les permitirAa transformar sus residuos domAsticos en biogAs para cocinar, y en fertilizantes para usar en sus producciones agropecuarias. Se trata de una experiencia que se viene repitiendo con Axito en varios paAses de AmArica latina y el Caribe, con fines sociales.
Actualmente, el grupo, ayudado por diferentes voluntarios que se acercaron a travAs de Energizar, estA armando otro digestor en la FAUBA, pero orientado a la actividad industrial, que puede servir para obtener biogAs con una alta eficiencia a partir de los efluentes generados en tambos, feedlots o granjas de cerdos, por ejemplo. TambiAn pude ser utilizado en el mismo sistema productivo en forma pura (gaseosa) o transformarlo en energAa tArmica y elActrica.
La idea es que la FAUBA disponga de estos dos biodigestores que satisfacen necesidades diferentes, para avanzar en materia de investigaciAn aplicada y realizar ensayos continuos desde la CAtedra de QuAmica AnalAtica, donde se formA el grupo Grupo IFES (Innovaciones para un Futuro EnergAtico Sustentable) en 2009, a partir del trabajo de los ingenieros agrAnomos de la FAUBA, Fernando Reymundo, Francisco Della Vecchia y Guido Casanovas, y el estudiante de abogacAa de la UBA, Juan Roca.
SegAsn Casanovas, asexiste un mercado con gran potencial para el desarrollo de energAas renovables, y una necesidad de encontrar soluciones tecnolAgicas a problemas ambientales, energAticos y econAmicos. Para ello, creemos que la formaciAn acadAmica y cientAfica no sAlo es una herramienta fundamental para crear nuevas tecnologAas, sino tambiAn un compromiso para transferirlas a pequeAas y grandes empresas y a toda la sociedadat.
Desde su creaciAn, el Grupo IFES diseAA y construyA plantas de biodiesel y biogAs y biodigestores en diferentes localidades de las provincias de
Buenos Aires y Entre RAos, y en el exterior: en PerAs y en Ecuador.
asIncUBAgro nos ayudA a transformar una idea en una empresa, vincularnos con otros proyectos similares y participar en eventos importantes como Clean Energy Congress, en Buenos Aires, y Expoagro 2012, en la localidad de JunAnat, dijo Casanovas.
asHay una gran brecha entre tener una buena idea y poder realizarla. Es clave que desde las universidades exista una figura de apoyo que logre crear el puente necesario. En nuestro caso, ademAs de IncUBAgro, contamos con el apoyo la CAtedra de QuAmica AnalAtica, cuyos docentes tambiAn nos dieron el empuje necesario para llevar adelante una idea. Con la incubadora de la FAUBA pudimos encontrar otro respaldo donde apoyarnosat, sostuvo.
Actualmente, el Grupo IFES estA presente en el stand de Biocombustibles de TecnApolis con una planta de biodiesel, en tanto que a partir de este jueves 9 de agosto va a llevar una mAquina al espacio que posee el Programa UBA Emprende en la exposiciAn. Se trata de un reactor U.A.S.B., que permite generar biogAs a partir de efluentes, con altos volAsmenes de agua y de carga orgAnica, y que ademAs se usa para el tratamiento de aguas sucias.
Examedia.info