Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
Control automático para alimentar cerdos
Supercampo
- 01-12-2015 -
Nota publicada por: Supercampo el 01-12-2015
Nota de origen:
Cerdos con chips y conexión inalámbrica
Enviada por: FAUBA , el 26-11-2015
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Acopiar -
Acopio Arequito -
Borsini S.A. -
Agroceres -
Agrocorredora -
Agro Brokers SRL -
Agronegocios -
Argencer -
Atuel Cereales -
Avigliano y Cia. -
Bantle Culasso S. A. -
Barranca Fighiera -
Beltramino Hnos. -
Bertotto, Bruera y Cia. -
Cereales del Plata -
Cerro Corredores -
Comercio Interior -
Compañía Granera -
Consultagro -
Acopiadores de Cereales -
Corredora del Litoral -
Cribelco -
Dillon Agro -
Nocerino -
Felipe Crosetti -
Fortín Inca -
Granos del Litoral -
Granum -
Horizonte Cereales -
Huinca Cereales -
Jakas Kokic -
La Lumbrera -
Luis Abraham Siuffe -
Marchisio Fernández -
Pellejero y Cia. -
Praderas Cereales -
Proteisol -
San Lorenzo Cereales -
Sebastián Grimaldi -
Soc. Gremial Rosafe -
Sola Cereales -
Sudecor Cereales -
Walter Poncio -
Infocampo -
Agrodigital -
El Tiempo -
ON 24 -
Campo en Acción -
Cortina Beruatto S.A. -
Tiempo Digital -
Visión Federal -
Agromeat -
FyO -
Sudeste Agropecuario -
Saladillo Campo -
Inermedia -
El Otro Mate -
El Debate Pregón -
Todo Cerdos -
La Nación -
BAE -
El Cronista Comercial -
Amanecer Rural -
CIAP -
FEAGAS -
Conexión Rural -
Puntal Digital -
Engormix -
Tiempo de Campo -
APPORSAFE -
Aeceriber -
Con el campo siempre -
UBA -
UBA -
UBA -
Diario Metán -
UBA -
Clarín -
Mundo Rural Web -
UBA -
Rural Net -
Agroarg -
Comeveter -
La Prensa -
La Mañana de Bolívar -
Mundo Agropecuario -
Clarín -
Agroalimentando -
Supercampo -
Conciencia Rural -
Panorama Rural, Ahora -
Noticias Agropecuarias -
Noticias Agropecuarias -
El Medio del Campo -
Territorio Digital -
Democracia -
Las Bases -
Nea Rural -
Noticias Net -
La Opinión - -
El Diario - -
Ciencia Tecno -
La Trocha Digital -
Juan Martín Melo -
Eurocarne -
Pregón Agropecuario -
Agromeat -
Tomá mate y avivate -
Agroarg -
Pirámide Informativa -
El Productor -
Javier Fernández Auditor -
Nuevo ABC Rural -
Informes Diarios -
Agrytec -
De Frente al campo -
Arriba el Campo -
Agro NOA -
Agro Islas -
Sociedad Rural de Rosario -
Razas Porcinas -
Agrotendencia -
Agro Empresario -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Un grupo de jóvenes emprendedores incubados en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló e implementó con éxito el primer alimentador automático para cerdas en una granja de Arrecifes, provincia de Buenos Aires. Este sistema innovador, desarrollado en la Argentina, integra sensores electrónicos y caravanas con chips para conducir a los animales por módulos de alimentación, con mayor eficiencia productiva y menos costos económicos.
“La tecnología desarrollada consiste en un el diseño de un alimentador automático, con puertas de entrada y de salida (similar a una manga), provista de un lector que puede individualizar a las cerdas a partir de un chip colocado en sus orejas, como caravanas. Una vez reconocido el animal, el sistema raciona el alimento correspondiente a ese día, previamente determinada por veterinarios o nutricionistas. Transcurrido un tiempo, la cerda termina de comer, y vuelve al grupo”, detalló Leonel Rae, estudiante de Agronomía y uno de los impulsores del emprendimiento junto al economista Franco Amorosi.
La terminal se controla con un software desde cualquier computadora, que permite determinar la ración diaria correspondiente a cada animal, observar las curvas de consumo y ajustarlas de forma individual. Con WI/FI en el criadero, es posible gestionar de manera remota y observar qué está pasando en cada momento.
Para desarrollar esta tecnología, Rae y Amorosi reunieron información provista por productores y diferentes grupos de investigación y se capacitaron para adaptar a los criaderos locales un sistema de manejo electrónico implementado en otros países. Desde julio del 2013 el emprendimiento se integró a la incubadora de la FAUBA, IncUBAgro. Fuente: Fauba.