EL TRIGO ARRANCÓ BIEN EN LOS LOTES PERO CON NUBARRONES EN EL HORIZONTE COMERCIAL |
|
|
|
|
|
Con el frente polar que dominó en las últimas semanas, que trajo frío y un ambiente seco que despejó las lluvias, el clima está ayudando al trigo a finalizar la siembra en los tiempos previstos y a que los primeros lotes con plantas emergidas muestren buenas condiciones.
En su informe semanal para la zona núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la implantación avanzó 15% y ya se alcanzó el 85% de la superficie proyectada.
La entidad había advertido en las semanas anteriores que la siembra podía no completarse por los excesos hídricos, pero dijo ahora que estas dudas se han despejado y que el área implantada podría batir un récord, al totalizar 1,6 millones de hectáreas.
Además, destacó que el arribo del frío y las heladas “le quitó de encima la presión de las enfermedades” al cereal. Semanas atrás surgieron varias alertas por presencia de roya anaranjada. Además, las bajas temperaturas colaboran con un mejor desarrollo de raíces y macollos.
En este contexto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que ya se implantó el 74% de la superficie prevista para todo el país: 4,8 millones de hectáreas sobre 6,6 millones proyectadas. En Córdoba, el avance ya superó el 85% y los retrasos más considerables están en el centro y norte de Santa Fe, núcleo norte, centro de Entre Ríos y núcleo sur.
Un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires también subraya el buen arranque del trigo, gracias a los altos niveles de humedad que tienen los suelos y que podrían llevar el área sembrada a su mejor extensión en 18 años. Lo mejor, es que para los próximos meses se prevén precipitaciones dentro de los valores normales, lo que le quita presión a los lotes saturados de humedad.
Fuente: La Voz del Interior |
|
 |
|
|
|
|