Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
Por primera vez en el mundo. La Fauba y el INTA describen el genoma de un patógeno clave de la soja
Costantini S.A.
- 28-10-2019 -
Nota publicada por: Costantini S.A. el 28-10-2019
Nota de origen:
Científicos argentinos describen el genoma completo de un importante hongo de la soja
Enviada por: FAUBA , el 02-11-2019
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Pura Data -
La Mañana de Bolívar -
El Medio del Campo -
Tiempo Rojas -
Agro Rural Noticias -
Tiempo de Campo -
AIANER -
Rural Net -
Rural Net -
Noticias Agropecuarias -
El Litoral - -
TodoAgro -
Noticias de Agro -
Noticias de Agro -
Noticias de Agro -
La Opinión - -
Intagro -
Mercedes Televisión -
Puerto Negocios -
Puerto Negocios -
Martino Entregas -
Producción Rural -
Producción Rural -
Infoagro -
Infoagro -
Clic de Noticias -
La Nación -
Es Primicia -
INTA -
Te lo informa -
Galicia Rural -
The World News -
FM Espacio -
El Heraldo -
La Capital / -
Paralelo 32 -
Agendar -
Infocampo -
CRA -
El Abc Rural -
Granar -
Abejorro -
Agro NOA -
Campo en Acción -
Agrositio -
El 1 Digital -
Mundo Rural -
Minist. Agricultura de la Nación -
La Voz del Campo -
Revista Chacra -
Bioeconomía Argentina -
Daniel Aleart -
Building Bridgesmn -
La Reforma -
Proyección Agroindustrial -
Proyección Agroindustrial -
Pregón Agropecuario -
San Lorenzo Cereales -
Walter Poncio -
Granos del Litoral -
Mariscotti -
Marchisio Fernández -
Acopiadores de Cereales -
Dillon Agro -
Expeller -
Felipe Crosetti -
Fortín Inca -
Consultagro -
Cooperativa Federada -
Corredora del Litoral -
Cribelco -
Cereales del Plata -
Cerro Corredores -
Comercio Interior -
Compañía Granera -
Beltramino Hnos. -
Bertotto, Bruera y Cia. -
Barranca Fighiera -
Belcab -
Argencer -
Avigliano y Cia. -
Agroceres -
Agrocorredora -
Aipsa -
Agronegocios del Plata -
Acopiar -
Acopio Arequito -
Amanecer Rural -
Isletas Noticias -
Grupo La Provincia -
Saladillo Campo -
Saladillo Campo -
Sembrando -
La Arena -
FyO -
Agro Avances -
SMC Consultores -
BCR -
La Paloma -
Diario Somos -
Radio Mitre -
Radio Mitre -
El Informe -
Manual Fitosanitario -
Clarín -
Info Arenales -
Panorama -
Castellanos -
Agro Link -
Suena a Campo -
Suena a Campo -
Agromaker -
El Semiárido -
Engormix -
Sociedad Rural de Rosario -
Novedades del Sur -
El Agrario -
Periferia -
Prodinsa -
Grupo Bolzan -
Gualeguay Cereales -
Huinca Cereales -
Jakas Kokic -
La Lumbrera -
Luis Abraham Siuffe -
Sola Cereales -
Torti Hnos -
Menzio SRL -
Proteisol -
Agromeat -
Cortina Beruatto S.A. -
Síntesis Agraria -
Sector Agropecuario -
AgroSyn -
Headtopics -
El Correo de Firmat -
Pitirre -
Rucamalén -
Bresur -
Mario Calandri -
Gear S.A. -
Granero -
Los Grobo -
Supercampo -
Nuestro Agro -
Agrolatam -
The World News -
Glencore Acopio -
Martino Entregas -
Momento de Campo -
Agro Empresario -
Agro Empresario -
Acopiadores Córdoba -
Acopiadores Córdoba -
Agro Visual -
Saladillo Campo -
Universal Medios -
Mundo Agropecuario -
Mundo Rural Web -
Agro Innovador -
Campo Industria -
Biotecnología Agropecuaria -
Científicos Argentinos -
Arde Tierra del Fuego -
Agronómico -
Ciencia y Tecnología -
La Voz del Interior -
Radio Cordial -
Seguí Informa -
Informe Litoral -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del Instituto de Biotecnología del INTA Castelar lograron un paso clave para el control de enfermedades en soja: por primera vez en el mundo, documentaron el mapa genético de Cercospora kikuchii, hongo responsable del tizón morado de la hoja y el manchado púrpura de la semilla. Ataca las hojas, tallos y semillas.
Fuente: La Nacion Campo