UN ESTUDIO DE LA UBA REVELÓ CAMBIOS EN LOS ÁRBOLES PORTEÑOS |
|
|
|
|
|
Algunas de las principales especies de árboles que crecen en la ciudad de Buenos Aires cambiaron su ciclo biológico por el cambio climático, reveló un estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo demostró que los árboles comenzaron a brotar hasta un mes antes que seis décadas atrás como reacción al aumento de la temperatura. "El aumento de la población, de la superficie edificada y del consumo de energía generan cambios en el microclima urbano, con un incremento de la temperatura mínima que también afecta a las plantas", explicó Danilo Carnelos, docente de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad y uno de los autores del artículo publicado en la revista científica Agronomía y Ambiente. Entre los árboles analizados figuran el jacarandá, el palo borracho, el plátano, el liquidámbar, el acer –o arce japonés–, la acacia, el lapacho rosado y el tilo. |
|
 |
|
|
|
|