Las banquinas rurales juegan un rol clave en la polinización |
|
|
|
|
|
Un estudio académico en la Región Pampeana determinó el papel que cumplen estas áreas como soporte de una biodiversidad clave a la hora de aumentar los rindes de algunos cultivos. Sobre esta base, se proponen manejos agronómicos que preserven dichos ambientes.
Foto gentileza Ignacio Marchi
POR: PABLO ROSET 25 ABRIL, 2022
(SLT/FAUBA) Cuando Mariano Devoto, docente de Botánica General en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), habla de ‘bordes’ de lotes o de caminos rurales, se refiere a aquellas áreas no ocupadas por cultivos. A veces son angostas como las franjas pegadas a los alambrados; otras, más amplias, asociadas a banquinas o a vías del tren. Tales ambientes suelen recibir manejos agronómicos que perjudican a la flora y la fauna benéficas. En particular, se ve afectada la polinización, un proceso clave en la generación de las semillas o los frutos que luego, eventualmente, cosecharemos. En un trabajo reciente en la Región Pampeana, Devoto y colaboradores determinaron en qué medida estos bordes son fundamentales para el servicio ecosistémico de polinización, y propusieron manejos que ayuden a preservarlos....
...http://sobrelatierra.agro.uba.ar/las/banquinas/rurales/juegan/un/rol/clave/en/la/polinizacion/ |
|
 |
|
|
|
|