Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
La Niña se disipa y mejoran las perspectivas para los próximos meses
Santamarina
- 29-04-2021 -
Nota publicada por: Santamarina el 29-04-2021
Nota de origen:
La Niña se disipa y mejoran las perspectivas para los cultivos de invierno
Enviada por: FAUBA , el 24-04-2021
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Pergamino Virtual -
ON 24 -
Pregón Agropecuario -
Perfil -
El Debate -
Telam -
Agritotal -
Río Negro -
Engormix -
Cortina Beruatto S.A. -
Reporte 24 -
El Enfiteuta -
Proyección Agroindustrial -
Infortambo -
Bullrich Nicola y Cia -
Info Rafaela -
TN -
Sector Agropecuario -
Glencore Acopio -
Mundo Rural Web -
Revista Chacra -
Tiempo Rojas -
Tiempo de Campo -
Jornada -
Radio Dogo -
El Pergaminense -
Total News -
El Semiárido -
Diario San Francisco -
Saladas al mundo -
Agro Link -
Agro y Economía -
Informe Rural -
Pura Data -
Panorama Directo -
Agrolatam -
Agro Rural Noticias -
Agro Rural Noticias -
Agro Campana -
Grupo La Provincia -
El Faro -
Mercedes Televisión -
El Abc Rural -
El Tendal -
Identidad Correntina -
Cadia -
La Voz de Rosario -
Somos San Juan -
Agribio -
Palabra de Campo -
Estación Plus -
Estación Plus -
La 105 -
Ciudadano Agro -
Lobos News -
Rafaela Noticias -
El Campo y la Ciudad -
A 24 -
Contadores Argentinos -
Vientos en Contra -
Nueva Caba -
Tafí Viejo Noticias -
Radio D3 -
Ahora País -
La Voz del Neuquén -
Rpereznet -
La Pampa Nuestra -
Monteros Online -
Chubut Ahora -
Radio Fénix -
Futuro FM -
Radio del Médano -
Diario Conectados -
Iefer -
Noticias Paraná -
Nordeste Ya -
Noticias Tornquist -
AS Digital News -
La Capital / -
Conexión Rural -
Info Venado -
Síntesis Agraria -
Valor Carne -
Castellanos -
Centro de Informes -
Saladillo Campo -
Producción -
Noticias Agropecuarias -
Acopiadores Córdoba -
La Hora del Mate -
De Frente al campo -
El 9 de Julio -
Reconquista.Ar -
Revista La Tranquera -
Noroeste Santafesino -
Clarín -
La Voz del Pueblo -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Tras un 2020 con sequías extremas en gran parte del país, el fenómeno baja su intensidad y se acerca a condiciones de neutralidad que se mantendrían durante el segundo trimestre del año. Qué pasará con las lluvias en las diferentes regiones.
Un reciente informe elaborado por la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA señala que el episodio de La Niña podrá presentar perspectivas alentadoras en los próximos meses.
Hacia finales de marzo y primera quincena de abril, las condiciones de sequía en varias regiones del país fueron entre leves y moderadas, y —en general— las reservas de agua en los suelos mejoraron. Con un 80% de probabilidad, la neutralidad de La Niña se mantendría durante los meses de abril, mayo y junio.
Según afirmó Adela Veliz, docente de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA, el pronóstico trimestral elaborado en el ámbito del Servicio Meteorológico Nacional por organismos oficiales indica para este trimestre precipitaciones inferiores a lo normal en el centro/sur de la Región Pampeana, el norte y centro de la Mesopotamia, el oeste de la Región Chaqueña y el oeste de la Patagonia.
Por su parte, en el sur de esa región, en el NOA y en el norte de Cuyo serían superiores a la media, mientras que el resto de Cuyo, el sur de la Mesopotamia y el oeste de la Patagonia presentarían valores dentro de lo normal.
Con respecto a las temperaturas, estarían dentro de los valores normales en el norte y centro/oeste del país, y serían superiores a lo normal en el resto del territorio nacional.
“El evento frío ‘La Niña’ se está disipando y puede observarse un calentamiento progresivo del Océano Pacifico después de un enfriamiento que llegó a su máximo en diciembre. Estamos entrando en una etapa de comienzos de neutralidad, que debería producirse en junio.
Según el informe del International Research Institute for Climate and Society publicado el 8 de abril, los modelos dinámicos y estadísticos indican, luego del debilitamiento de La Niña, un 80% de probabilidad de que se mantengan condiciones neutrales en el trimestre abril/mayo/junio. Se estima que estos valores permanecerán por el resto del otoño”, concluyó Veliz.
Fuente: https://www.valorcarne.com.ar/la/nina/se/disipa/y/mejoran/las/perspectivas/para/los/proximos/meses/