¿Cómo será el verano en la Patagonia? |
|
|
|
|
|
En su informe del 4 de diciembre, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) destacó que las buenas condiciones climáticas en el este de la Región Pampeana se van extendiendo de a poco hacia el oeste. Mientras que para la región patagónica se esperan parámetros normales de temperatura y pocas precipitaciones.
María Elena Fernández Long (docentes de la misma cátedra e integrantes del Centro de Información Agroclimática y Ambiental de la FAUBA) sintetizó los contenidos del pronóstico trimestral que elaboran (en el ámbito del SMN) distintos organismos oficiales, incluyendo la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA.
“Para el trimestre estival —diciembre, enero y febrero— se prevén precipitaciones superiores a los valores normales en gran parte del centro y el norte del país, especialmente en el sur de la Mesopotamia. Por el contrario, en el noroeste y el oeste de la Patagonia serían inferiores, y en la costa patagónica estarían dentro de los valores típicos para la época”, dijo.
A modo de cierre, Fernández Long subrayó que las temperaturas medias continuarían siendo superiores a los valores normales en el norte del país —especialmente en el NOA—, y todo el oeste del territorio. El Litoral, la Mesopotamia, el este de Buenos Aires y la costa patagónica, en tanto, tendrían temperaturas normales.
|
|
 |
|
|
|
|