Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Rankings forrajeros inéditos para optimizar la ganadería argentina  
Agritotal- 01-10-2024 -
  Nota publicada por: Agritotal el 01-10-2024

Nota de origen:
Rankings forrajeros inéditos para optimizar la ganadería argentina
Enviada por: FAUBA , el 30-09-2024

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Infocampo - Clarín - El Debate - Noticias Agropecuarias - Cortina Beruatto S.A. - El Semiárido - Agro Rural Noticias - Agro Campana - Francisco Sellart - Cadena Láser - Villarino Informa - Don Pocho - Passion FM - Cadena Sensaciones - Panmericana Play - TodoAgro - Agro NOA - Portal Agropecuario - Engormix - Conexión Rural - FM del Sol - Tiempo Rojas - Agro Empresario - Todo Alfalfa - Informe Rural - Agro Rural Noticias - Agro Campana - La Noticias Primero - Bari Noticias - Ciudadano Agro - FM Pampa - Imperio News - News 965 - 9 de Julio TV - FM Horizonte - De Campo Noticias - Aya Noticias - Witru - Radio Mágica 99.9 - Reencuentros - Radio Ser - Es Noticia - Radio Tec - Metro TDF - Chilecito 360 - FM Urquiza - Cadena Líder Misiones - Ingenio Radio Imagen - Urgente Ayacucho - Yasy Noticias - Más que noticias Tucumán - Cadena Sensaciones - Panmericana Play - Manantial - Comandante Piedra Buena - Estación Once - El Signo - Zeta Radio - Radio Vida Macía - Fm Bien - Línea Free - Urban Radio - FM Atlántica - Síntesis Agraria - La Voz del Pueblo - El Medio del Campo - Cadia - Tostado TV - ADS Contenidos - Ciber Radio - Prego La Radio - Prego La Radio - Muck Rack - Nova FM - Las Flores TV - Infobae - Revista Chacra - Saladillo Campo - El Chubut - Comunidad Campo - Muu Mercado Ganadero - Cambio 22 -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

El forraje es la principal fuente de alimento para el ganado. Conocer cuánto se produce es fundamental porque permite saber cuántos animales por superficie y tiempo tolera un potrero o campo sin degradarse. Sin embargo, en muchos casos se desconoce esta información.

Un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Buenos Aires (FAUBA) buscó cuantificar la producción de forrajes de pastizales, pasturas o verdeos de la Argentina y cómo varía en cada región.

La base de datos abarcó 748 sitios (n). En las pasturas se encontraron 4231 registros, en los verdeos de invierno 891, en los de verano 365 y en los pastizales 886.

Entre los resultados, Mariano Oyarzabal, docente de la FAUBA y director del estudio de Jadur, destacó que lograron generar una base de datos con más de 6.000 registros de producción forrajera anual. "Revalorizamos casi 30 años de trabajos de distintas instituciones y, sobre esa base, generamos información productiva faltante y muy necesaria".

La producción media de forraje de los pastizales varió según la región. Los mayores valores se dieron en la Regiones Pampeana y del Espinal, y en los Mallines Patagónicos: 8.500, 4278 y 4.399 kilogramos por hectárea por año (kg/ha.año), respectivamente. Los menores los observaron en la región Chaqueña, en la Estepa Patagónica y en el Monte: 1464, 696, y 575 kg/ha.año, respectivamente.

Mariano explicó que dentro de cada región encontraron una variación considerable de la producción, ya sea entre años o entre sitios. Fue menor al 40% en el Espinal, cerca del 60% en la Región Pampeana y superior al 70% en las regiones Patagónica, Monte y Chaqueña. Destacó que la variación dentro de cada región fue mucho mayor que la que muestran los promedios de cada región.

Oyarzabal indicó que muchos factores explican la variabilidad en la producción de forraje. "Están los ambientales, como dónde está ubicado el potrero o cuánto llovió, y están los de manejo; por ejemplo, si está muy pastoreado, si se sembró en tiempo y forma o si le dieron un descanso".

La base de datos que generaron les permitió comprender en profundidad esa variación. "Las pasturas pueden producir 1.000 o 18.000 kg/ha.año; eso depende del manejo y del ambiente", explicó Oyarzabal, integrante del Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información (FAUBA).