Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
¿QUE es EL AMARANTHUS? La súper maleza, un estudio en toda América reveló una “alarmante” resistencia a herbicidas  
El Magazín de Merlo- 12-11-2024 -
Esta noticia fue copiada del medio: Clarín
  Nota publicada por: El Magazín de Merlo el 12-11-2024

Nota de origen:
Malezas resistentes a herbicidas desafían a la agricultura
Enviada por: FAUBA , el 12-11-2024

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
TodoAgro - Campo en Acción - Infocampo - Clarín - El Debate - Agritotal - FM del Sol - Revista Chacra - Saladillo Campo - El Pergaminense - Límite Informativo - Bichos de Campo - El Semiárido - Agro Empresario - Agrolatam - Agro Rural Noticias - Agro Rural Noticias - Agro Campana - Agro Campana - Radio Palabras - Palabra de Campo - Imperio Ganadero - FM Pampa - Francisco Sellart - Apronor - Agro Cordobés - Agro Cordobés - Imperio News - FM Horizonte - Don Pocho - Aya Noticias - Radio Quiero - Hoy Noticias Córdoba - Tostado TV - Radio Mágica 99.9 - ADS Contenidos - Reencuentros - Valor Agregado - Radio Ser - Ciber Radio - Ciber Radio - FM Imaginaria - Concierto Radio - Campo y Economía - Metro TDF - Agro Sinergia - Agro Sinergia - Chilecito 360 - Cadena Líder Misiones - Prego La Radio - Yasy Noticias - Más que noticias Tucumán - Manantial - Comandante Piedra Buena - Radio Vida Macía - Fm Bien - Línea Free - FM Atlántica - CIAPAJU - Nova FM - Radio Mitre Necochea - Urbana Classic - Caminos de la cultura - Ekko Noticia - Estadios La Carlota - La Voz Regional - Diario La Voz - Enjoy FM - Estesur - Radio NQN Digital - Radio Rawson San Juan - Argentina 24 - Renacer Lezama - Transporte de mudanzas - Santa Cruz Ya - La Festivalera - Multimedio Cemdo - Radio Martino - Agro NOA - Infobae - La Capital / - Conexión Rural - Momento de Campo - Momento de Campo - Agro Empresario - Informe Rural - El Noticiero Digital - Nueva 107.3 - Cambio 22 - Cambio 22 - Cambio 22 - Neo Fm - Lado B Remix - Zona de Radios - Poder Informar - DAP Noticias - La Voz del Pueblo -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

En el relevamiento, del que participó la FAUBA, evaluaron la respuesta de 50 poblaciones de Amaranthus. La resistencia a glifosato es la más complicada, pero no es el único herbicida con problemas.



Un estudio que se extendió por toda América, liderado por un investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) determinó niveles de resistencia “alarmantes” a herbicidas para diversas poblaciones de Amaranthus.

Se trata de la maleza vulgarmente conocida como “Yuyo colorado” que es una de las mayores problemáticas que enfrentan los productores no solo de Argentina sino de la mayoría de los países agrícolas americanos, debido a su rápida capacidad de expansión y reproducción, y también a su velocidad para generar resistencias a diversos principios activos.

En conjunto con otras universidades del continente, lo que hicieron los investigadores fue evaluar la respuesta de 50 poblaciones de este género a distintos herbicidas.



Esto “reveló una resistencia alarmante al glifosato y a otros productos”, señalaron desde la FAUBA, y por eso subrayaron la necesidad de implementar estrategias de manejo integrado para frenar la problemática.

LOS PROBLEMAS QUE GENERA AMARANTHUS

“La resistencia aparece cuando en un lote se busca controlar una maleza usando siempre herbicidas que actúen de forma similar; o sea, que tienen el mismo modo de acción. Con el tiempo, la proporción de individuos que sobreviven aumenta al ir muriendo los susceptibles. Ya con un 30% de supervivencia estamos ante un posible caso de resistencia”, recordó Julio Scursoni, docente de las cátedras de Producción Vegetal y Protección Vegetal de la FAUBA.



Según Scursoni, este es un problema creciente en la agricultura mundial desde hace casi 50 años. En nuestro país, la resistencia a los herbicidas se aceleró desde comienzos de la década del 2000, sobre todo asociado al uso intensivo del glifosato, por la siembra de sojas RR.

“Analizando la evolución de la resistencia en el mundo y en la Argentina, se ve que entre las especies más problemáticas figuran las del género Amaranthus. Son malezas relevantes porque cubren superficies extensas y perjudican económicamente a los productores agrícolas, sobre todo en cultivos como soja y maíz”, explicó el docente.

Por eso, el estudio de Scursoni —publicado en coautoría en la revista científica Advances in Weed Science— buscó, por un lado, describir las distintas especies de Amaranthus en los sistemas productivos de Norte y Sudamérica.

Y por otro lado, evaluar la resistencia de distintas poblaciones del género a los diferentes ingredientes activos herbicidas que más se usan.