Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
“Madrecitas de agua”: la cría de peces contra los mosquitos transmisores del dengue
Flipr
- 21-03-2025 -
Nota publicada por: Flipr el 21-03-2025
Nota de origen:
Multiplican la lucha contra el dengue con peces nativos
Enviada por: FAUBA , el 21-10-2022
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Proyección Agroindustrial -
Infocampo -
Tiempo Argentino -
Vet Comunicaciones -
Tiempo Rojas -
La Trocha Digital -
Francisco Sellart -
Mundo Rural Web -
Síntesis Agraria -
El Debate -
Eco Portal -
Intramed -
El Once Digital -
FM Mix -
Perfil -
Neo Mundo -
MSN Noticias -
Reporte 24 -
Glaciar FM -
Headtopics -
TVN -
La Brújula SJ -
FM Signo -
Primero Córdoba -
Impacto Misiones -
Infobae -
Mnews -
Noticias de Bariloche -
El Noticiero Digital -
Radio Más -
Radio Cordial -
LU 5 AM -
Agro Rural Noticias -
Agro Campana -
AgroSyn -
El Ancasti -
Novedades del Sur -
Sin Mordaza -
GBN Argentina -
Reporte Latinoamerica -
Consenso Salud -
Chubut Política -
Doc Salud -
El Caudillo Online -
Tucumán 24 -
Droguería Sur -
La Gaceta -
Pura Data -
Agendar -
Revista Baqueano -
El Barrio Pueyrredón -
Vinilo Pop -
Palermo Online -
Noticias Agropecuarias -
El Medio del Campo -
Tiempo Rojas -
Nueva Ciudad -
El Agora -
Cemba -
Parque Chas Web -
El Adán de Buenos Aires -
En el diario -
Palermo Online -
Tiempo de Belgrano -
ChacaNews -
Periodismo del Mercosur -
Info Almagro -
Santiago Rinaldi -
Villa Ortúzar Periódico -
Bichos de Campo -
Tiempo Argentino -
CIAPAJU -
Fm Bien -
Regionalísimo -
Confirmado -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
El cambio climático ha vuelto más frecuentes las olas de calor y los episodios de lluvia y acumulación de agua, y con ellos la proliferación de mosquitos. En especial las hembras de la especie Aedes aegypti, responsables de transmitir el virus del dengue y otras infecciones como Zica y Chikungunya.
Existen herramientas de control biológico del mosquito, como la cría de peces de una especie nativa conocida como “madrecitas de agua”, que habita en ríos, arroyos y cursos de agua dulce y se alimenta de las larvas del Aedes egipti.
La primera medida para combatir al mosquito del dengue es el descacharreo. Pero hay estanques que no se pueden vaciar y es allí donde la cría de peces es la estrategia más adecuada para eliminar las larvas.