Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
Tras años de siembra directa y aumento de malezas resistentes, emergió la labranza ocasional, ¿funciona?
Flipr
- 10-09-2025 -
Nota publicada por: Flipr el 10-09-2025
Nota de origen:
Tras años de siembra directa y aumento de malezas resistentes, emergió la labranza ocasional, ¿funciona?
Enviada por: FAUBA , el 01-09-2025
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Síntesis Agraria -
La Hora del Mate -
ON 24 -
El Semiárido -
El Debate -
Noticias Agropecuarias -
TodoAgro -
Campo en Acción -
Infocampo -
El Once Digital -
Agritotal -
Engormix -
Nueva Región -
Sola Cereales -
Avigliano y Cia. -
Bertotto, Bruera y Cia. -
Agroceres -
Torti Hnos -
Fortín Inca -
Luis Abraham Siuffe -
Marchisio Fernández -
Argencer -
Dillon Agro -
Consultagro -
Cerro Corredores -
Agrocorredora -
Vergara -
Acopio Arequito -
Mariscotti -
Felipe Crosetti -
Acopiar -
Agronegocios del Plata -
Jakas Kokic -
Huinca Cereales -
Menzio SRL -
Revista Chacra -
Roberto Forzani -
Granos del Litoral -
Saladillo Campo -
El Pergaminense -
Agroacopios La Angelita -
Bichos de Campo -
Belcab -
Agro y Economía -
Expeller -
Agro Rural Noticias -
Agro Campana -
GLB Agro -
Imperio Ganadero -
Asturias -
Lobo Producciones -
Sol Noticias -
Cooperativa El Trébol -
Ceryhac Cereales -
Horosmar -
En Boca de Todos -
Tierra de campos -
Don Amilcar Semillas -
Granar -
Portal Agropecuario -
Sola Cereales -
Avigliano y Cia. -
Bertotto, Bruera y Cia. -
Agroceres -
Fortín Inca -
Luis Abraham Siuffe -
Marchisio Fernández -
Marchisio Fernández -
Argencer -
Dillon Agro -
Consultagro -
Cerro Corredores -
Agrocorredora -
Vergara -
Acopio Arequito -
Mariscotti -
Felipe Crosetti -
Acopiar -
Agronegocios del Plata -
Huinca Cereales -
Menzio SRL -
Granos del Litoral -
Campo Nea -
Belcab -
Expeller -
GLB Agro -
Noroeste Santafesino -
CyB Commodities -
Valor Agregado -
Resumen Regional -
Fm Bien -
Aire de Campo -
Regionalísimo -
Ceryhac Cereales -
Prensa Mercosur -
Horosmar -
Granar -
Portal Agropecuario -
Sola Cereales -
Avigliano y Cia. -
Bertotto, Bruera y Cia. -
Agroceres -
Fortín Inca -
Luis Abraham Siuffe -
Marchisio Fernández -
Marchisio Fernández -
Argencer -
Dillon Agro -
Consultagro -
Cerro Corredores -
Agrocorredora -
Vergara -
Acopio Arequito -
Mariscotti -
Felipe Crosetti -
Acopiar -
Agronegocios del Plata -
Huinca Cereales -
Menzio SRL -
Granos del Litoral -
Campo Nea -
Belcab -
Expeller -
GLB Agro -
Noroeste Santafesino -
CyB Commodities -
Valor Agregado -
Resumen Regional -
Fm Bien -
Aire de Campo -
Regionalísimo -
Ceryhac Cereales -
Prensa Mercosur -
Horosmar -
Informe Rural -
Sudoesteba -
Agromeat -
Agro Cordobés -
Chilecito 360 -
FM Pampa -
Tiempo Rojas -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Luego de décadas de siembra directa y del uso constante de herbicidas, las malezas resistentes son más comunes en los campos argentinos. Para combatirlas, cada vez más productores eligen la labranza ocasional, incluso sin estar seguros de su utilidad. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) en Carlos Casares rompió 20 años de siembra directa con la labranza ocasional y mostró que si bien no redujo el número de malezas, sí modificó qué especies emergen: enterró algunas problemáticas y desenterró otras susceptibles al control químico. ¿Una herramienta más para el manejo integrado de malezas? Señalan la visión cortoplacista del agro como limitante para abordar el problema de las resistencias.
“La siembra directa busca producir un cultivo con la menor remoción del suelo posible. Los productores agropecuarios argentinos la adoptaron masivamente a mediados de los 90. Tiene varios beneficios como mantener la estructura y la humedad del suelo, y reduce costos de labranza, pero también causó algunos problemas, sobre todo en cuanto a las malezas”, explicó Fernando Oreja, investigador de la Universidad de Clemson (EE.UU.).
Aunque algunas especies dejaron de ser obstáculos, aparecieron otras de forma más frecuente. “Para manejarlas, los productores empezaron a depender de los herbicidas. Esto provocó que surgieran malezas resistentes y hasta tolerantes en cultivos extensivos como soja, maíz, trigo y girasol”, agregó.