Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
¿Dónde se concentra la demanda de fertilizadoras en Argentina?  
Maquinac- 14-09-2025 -
  Nota publicada por: Maquinac el 14-09-2025

Nota de origen:
Un mapa inédito muestra dónde se emite el gas más potente del agro
Enviada por: FAUBA , el 08-09-2025

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Agrositio - El Debate - El Semiárido - Vet Comunicaciones - La Voz del Pueblo - Mundo Rural Web - Agribio - Río Negro - Tranquera Abierta - Servipublicos - Síntesis Agraria - Campo y Economía - El Día - FyO - Infocampo - Noticias Puerto Santa Cruz - Infocampo - Infobae - Cortina Beruatto S.A. - Acopiadores de Cereales - Acopiadores de Cereales - Campos y Negocios - Sola Cereales - Sola Cereales - Avigliano y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Agroceres - Torti Hnos - Torti Hnos - Fortín Inca - Fortín Inca - Corredora del Litoral - Corredora del Litoral - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Marchisio Fernández - Argencer - Argencer - La Lumbrera - Dillon Agro - Dillon Agro - Consultagro - Consultagro - Cerro Corredores - Agrocorredora - Vergara - Vergara - Acopio Arequito - Acopio Arequito - Mariscotti - Felipe Crosetti - Proteisol - Proteisol - Acopiar - Acopiar - Agronegocios del Plata - Agronegocios del Plata - Jakas Kokic - Jakas Kokic - Huinca Cereales - Menzio SRL - Aipsa - Granos del Litoral - Granos del Litoral - Agroacopios La Angelita - Agroacopios La Angelita - Agro Empresario - Belcab - Expeller - Expeller - Agro Rural Noticias - Agro Campana - Palabra de Campo - GLB Agro - GLB Agro - Bazan Cereales - Bazan Cereales - Asturias - Asturias - CyB Commodities - CyB Commodities - Ceryhac Cereales - Ceryhac Cereales - Horosmar - Horosmar - AIM Digital - Noticias Ambientales - Saladillo Campo - El Pergaminense - Agro Cordobés - Momento de Campo - Ciudadano Agro -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


El mercado de fertilizadoras viene creciendo en Argentina, con un fuerte foco en las áreas agrícolas más dinámicas del país.

Un reciente estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) permite trazar un mapa de las principales zonas donde se concentra el uso de estos equipos.

El informe, elaborado junto a otras instituciones, tenía por objetivo conocer las emisiones de óxido nitroso, pero también sirve en la lectura del uso de máquinas en el país.

“Hasta este estudio, sólo conocíamos cuánto fertilizante nitrogenado se aplica a nivel país, pero no cuánto se usa específicamente en cada provincia y en cada cultivo”, comenta Sebastián Vangeli, docente de Manejo y Conservación de Suelos en la FAUBA.

Para el trabajo se utilizaron datos de la Bolsa de Cereales, de la Secretaría de Agroindustria y de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos.
Provincias

En el desagregado por provincias, Buenos Aires concentra 37% del nitrógeno que se aplica en la Argentina, según el informe de FAUBA.

Le siguen Córdoba (26%), Santa Fe (12%) y Entre Ríos (7%). Entre las cuatro provincias concentran 82% del total.
Cultivos

Con respecto a los cultivos más fertilizados con nitrógeno a nivel nacional, el maíz ocupa el primer lugar, con 34% del total aplicado.

Le siguen el trigo (23%), la soja de primera (19%), la cebada (8%) y el girasol (4,5%).
TEMAS RELACIONADOS: Temas de coyuntura • Fertilización •