Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Argentina frente al nuevo protocolo europeo de deforestación  
Agritotal- 29-10-2025 -
  Nota publicada por: Agritotal el 29-10-2025

Nota de origen:
Europa exigirá soja libre de deforestación: ¿Cuánto podríamos perder y cuánto sale adaptarse?
Enviada por: FAUBA , el 27-10-2025

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
TodoAgro - Campo en Acción - Infocampo - El Debate - Agritotal - Portal Agropecuario - Cortina Beruatto S.A. - Acopiadores de Cereales - Campos y Negocios - Sola Cereales - Avigliano y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Agroceres - Torti Hnos - Fortín Inca - Corredora del Litoral - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Argencer - La Lumbrera - Dillon Agro - Consultagro - Cerro Corredores - Agrocorredora - Vergara - Acopio Arequito - Mariscotti - Felipe Crosetti - Proteisol - Acopiar - Jakas Kokic - Huinca Cereales - Menzio SRL - Agronegocios - Aipsa - Granos del Litoral - Agroacopios La Angelita - Bichos de Campo - Belcab - Suena a Campo - Expeller - Agrolatam - Agro Rural Noticias - Agro Campana - Palabra de Campo - GLB Agro - Bazan Cereales - Asturias - La Folk Argentina - Agro Cordobés - Noroeste Santafesino - CyB Commodities - Sol Noticias - Fm Bien - Cooperativa El Trébol - Ceryhac Cereales - Prensa Mercosur - Horosmar - News Digitales - Aire Agro - Síntesis Agraria - Acopiadores de Cereales - Campos y Negocios - Sola Cereales - Bertotto, Bruera y Cia. - Momento de Campo - Agroceres - Agroceres - Torti Hnos - Fortín Inca - Corredora del Litoral - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Argencer - La Lumbrera - Dillon Agro - Consultagro - Cerro Corredores - Agrocorredora - Vergara - Mariscotti - Felipe Crosetti - Proteisol - Acopiar - Agronegocios del Plata - Jakas Kokic - Huinca Cereales - Menzio SRL - TN - Aipsa - Granos del Litoral - Agroacopios La Angelita - El Semiárido - Agro Empresario - Belcab - Pinelli SRL - Expeller - Génesis 24 - GLB Agro - Imperio Ganadero - Revista Baqueano - Bazan Cereales - Asturias - FM Pampa - Francisco Sellart - Seguí Informa - FM Glaciar - Visión Campo - CyB Commodities - Tranquera - FM Reencuentro - Chilecito 360 - Lobo Producciones - Resumen Regional - Cooperativa El Trébol - Ceryhac Cereales - Horosmar - Agromeat - Agroarea - Noticias Agropecuarias - Granar - Punto Biz - La Capital / - Acopiadores Córdoba - Motivar - Acer Cereales - Mario Calandri - Eduardo Beraza - Mundo Rural Web - Revista Chacra - CyS Argentina - Coop. Agrop. Crnel. Bogado - Convencer S.A. - Costantini S.A. - Granero - Ramón Rosa - Santillana Agronegocios - Morel Vulliez - Agro Matorrales - El Magazín de Merlo - Grafer SRL - Data Santiago - Economía y Agro - Clarín - Acopiadores de Cereales - Campos y Negocios - Sola Cereales - Avigliano y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Agroceres - Torti Hnos - Fortín Inca - Corredora del Litoral - Luis Abraham Siuffe - Marchisio Fernández - Argencer - La Lumbrera - Dillon Agro - Consultagro - Cerro Corredores - Agrocorredora - Jovicer - Acopio Arequito - Mariscotti - Felipe Crosetti - Proteisol - Acopiar - Agronegocios del Plata - Jakas Kokic - Huinca Cereales - Menzio SRL - Aipsa - Revista Chacra - Granos del Litoral - Saladillo Campo - Agroacopios La Angelita - Belcab - Expeller - Agro Rural Noticias - Agro Campana - GLB Agro - Ciudadano Agro - Bazan Cereales - Asturias - Flipr - Agro Ideas - News 965 - Radio con vos - CyB Commodities - Tostado TV - Governo y Perassi - Cronos Multimedios - Más que noticias Tucumán - Radio NQN Digital - DAP Noticias - Radio Ansenuza - Radio Kaizen - Horosmar - Press Reader - Don Amilcar Semillas - La 90 - Kissme Radio London - Soul Radio - Qué Diario - Voces de la ciudad - Infoempresas - TodoAgro - Agro Cordobés - Morel Vulliez - Informe Rural - ALZ Mercados - Gear S.A. - Grafer SRL - Pinelli SRL - Gear S.A. - Agro Matorrales - Voces de la ciudad - Acer Cereales - Acer Cereales - Chilecito 360 - FM Pampa - Eduardo Beraza - Vivo - Vivo -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


La Unión Europea avanza con la implementación de su nuevo reglamento contra la deforestación, que comenzará a regir en 2026. La medida obligará a que toda soja, carne vacuna, madera y otros productos importados estén certificados como libres de deforestación. Es decir, deberan demostrar que no provienen de tierras desmontadas después del año 2021.

Aunque la Unión Europea había demorado su entrada en vigor, el tema volvió al centro de la escena y genera preocupación entre los países exportadores, especialmente en la Argentina, que fue clasificada con un "riesgo intermedio" de deforestación. Esto significa que el país no está en la categoría de mayor riesgo, pero tampoco figura entre los que cumplen plenamente con las exigencias.

Para sostener sus ventas a Europa, la Argentina tendrá que probar el origen de cada producto con sistemas de trazabilidad y monitoreo satelital. Si no logra hacerlo, quedaría imposibilitada de exportar productos clave como la carne de cuota Hilton o la soja procesada, que representan una parte importante del ingreso de divisas del país.

Ver también: Un avance genético que impulsa la restauración ambiental y la producción sostenible en el Delta

Cómo se prepara la Argentina
" "

Desde la Secretaría de Agricultura y el sector privado se trabaja para mejorar la posición del país ante la Unión Europea, con el objetivo de demostrar que la Argentina cumple con las normas ambientales europeas tanto en soja como en carne vacuna.

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) reveló que adaptarse al nuevo sistema no sería tan costoso. El gasto adicional rondaría entre USD 1,28 y 4,20 por tonelada de soja, mientras que no cumplir las exigencias podría significar perder un mercado de más de USD 4.000 millones al año.

Silvina Dal Pont y Ulises Martínez Ortiz, docentes de la cátedra de Economía General de la Facultad de Agronomía de la UBA, explicaron que, si las exportadoras logran certificarse, los productores que trabajen con soja libre de deforestación podrían recibir un premio adicional de unos USD 0,75 por tonelada, lo que en conjunto podría representar más de USD 5 millones extra cada año.

Camino hacia la COP30

Este debate llegará con fuerza a la próxima COP30, la cumbre climática que se celebrará en noviembre en Brasil. Allí, la Argentina buscará reforzar su posición frente a los países europeos, destacando que ya aplica prácticas sostenibles y que está preparada para liderar la oferta regional de productos certificados.

Más allá de las exigencias, el nuevo reglamento europeo también puede ser una oportunidad estratégica. Si el país logra cumplir con los estándares y demostrar que su producción no contribuye a la deforestación, mantendrá su acceso al mercado europeo y, además, fortalecerá su reputación internacional.