Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Impulsan cultivos perennes para zonas marginales  
Ambito Financiero- 28-07-2010 -
  Nota publicada por: Ambito Financiero el 28-07-2010

Nota de origen:
Alternativas de producción para ambientes marginales
Enviada por: FAUBA , el 27-07-2010

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Pergamino Virtual - Cadena 3 - Pregón Agropecuario - Cuenca Rural - Agromeat - El Patagónico - FyO - Red Agroactiva - Francomano Picardi - ASA - Ingeniería Alimentaria - Agriclipping - Campo Fertil - Pregón - Agroparlamento - Ecuador Ciencia - Esmas - Crónica México - Agrociber - KVYETV - El Periódico de México - Blogalaxia - EFE Verde - De Guate - El País Costa Rica - Universitam - El Tiempo Nayarit - 24 hs. - Nayarit - Geosyr - Costa Rica Hoy - Tele Medellín - Campo Fertil - Granar -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

La siembra de cultivos perennes en zonas semiáridas permitiría mejorar la sustentabilidad del sistema y, en algunos casos, ofrecer un importante retorno económico. Así lo aseguró Edmundo Ploschuk, profesor adjunto de la Cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA).

Ploschuk forma parte de un grupo de referentes mundiales en esta disciplina que publicó recientemente un trabajo en la prestigiosa revista Science.

Allí sostiene que los cultivos perennes poseen importantes ventajas frente a sus versiones anuales, especialmente en ambientes marginales con altos riesgos de degradación.

Al respecto, explicó que utilizan con más eficiencia los recursos del suelo (agua y nutrientes) y evitan las implantaciones sucesivas, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema.

El especialista subrayó la necesidad de establecer programas de mejoramiento concretos para producir líneas comerciales perennes de los cultivos de granos, orientados a mejorar los rendimientos.

Asimismo, algunos de estos productos también representan un alto valor agregado y una oportunidad desde el punto de vista comercial, agrega la FAUBA en un comunicado.

En este sentido, se apuntó: «Podríamos mencionar la posibilidad de introducir en ambientes marginales versiones perennes de cultivos tradicionales, como trigo, maíz, soja y girasol».

«Pero también a otras alternativas como lesquerella mendocina y ricino, ejemplos de cultivos perennes que producen aceite de uso estrictamente industrial», afirmó. Además, añadió a «especies del género jatropha, que son candidatas a implantarse como cultivos productores de aceite para biodiésel».