Celebran el año de la quinua con un evento especial |
|
|
|
|
|
Se realizarA el 5 de junio, que coincide con el DAa Internacional del Ambiente. HabrA conferencias sobre polAticas pAsblicas y privadas, investigaciones acadAmicas.
El prAximo miArcoles 5 de junio, a las 9:30 hs, la Facultad de AgronomAa de la UBA (FAUBA) conmemorarA el DAa Internacional del Ambiente con una jornada dedicada al cultivo de quinua, en lAnea con la resoluciAn de la ONU que declara el 2013 como el AAo Internacional de la Quinua.
En el marco de la celebraciAn, habrA conferencias sobre polAticas pAsblicas y acciones privadas, investigaciones y proyectos de extensiAn de la universidad, tradiciones culturales y gastronAmicas, y experiencias de producciAn, entre otros temas, con la participaciAn de funcionarios nacionales y extranjeros, acadAmicos, productores y empresarios vinculados con la quinua. AdemAs, se realizarAn una exhibiciAn de fotos de plantaciones de quinua en la GalerAa de Arte de la Facultad.
La OrganizaciAn de las Naciones Unidas designA el 5 de junio como "DAa Mundial del Medio Ambiente", con miras a profundizar la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente. El AAo Internacional de la Quinua fue propuesto por el gobierno de Bolivia y aprobado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 2011, debido a las excepcionales cualidades nutricionales de la quinua, su adaptabilidad a diferentes ambientes y su contribuciAn potencial en la lucha contra el hambre y la desnutriciAn.
La riqueza de la quinua no reside sAlo en los granos de sus coloridas panojas, sino tambiAn en el conocimiento acumulado por los pueblos andinos, que ha permitido preservar sus diversas variedades, mejorar su rendimiento y desarrollar una gastronomAa en torno a este grano. La quinua posee una muy alta calidad proteica, es una importante fuente de minerales y vitaminas y, ademAs, no contiene gluten, una caracterAstica que la hace apta para la poblaciAn celAaca.
El evento a realizarse en la FAUBA cuenta con la declaraciAn de interAs de la Honorable CAmara de Diputados de la NaciAn, la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, la ComisiAn Directiva de la Facultad de AgronomAa de la UBA y el Ministerio de Agricultura GanaderAa y Pesca de la NaciAn. |
|
 |
|
|
|
|