Nuevos emprendimientos en la FAUBA |
|
|
|
|
|
Finalizó la convocatoria de incUBAgro, la incubadora de emprendimientos tecnológicos y sociales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). Se presentaron 12 nuevos proyectos y se comenzó a realizar, por primera vez en la institución, un curso sobre “Desarrollo Emprendedor”, que será optativo y estará orientado a sus estudiantes y graduados.
Incubagro
Todos juntos: el Decano de la facultad, el Coordinador de Incubagro, el Secretario de Relaciones Institucionales y los emprendedores.
Pablo Rush, coordinador de IncUBAgro, según un comunicado de la FAUBA, explicó que la convocatoria a la presentación de proyectos se realiza por tercer año consecutivo. Se tienen en cuenta tanto los de base tecnológica (TEC), como aquellos que tienen como objetivo resolver problemáticas sociales (COOP).
Para el primer caso mencionado, se presentaron emprendimiento para, por ejemplo, desarrollar herramientas informáticas para la toma de decisiones y cultivos hidropónicos para animales de alto rendimiento. Por el lado del área COOP, se presentó una iniciativa orientada a fomentar la inclusión laboral a través de la producción forestal.
Novedad
Techos verdes
Dentro de los proyectos, se encuentran también los relacionados a resolver problemas sociales.
El curso “desarrollo emprendedor”, propuesto por la institución, es una de las novedades que arrojó incUBAgro 2013. Se realiza junto al Programa Jóvenes Emprendedores Rurales y busca promover la actitud emprendedora entre estudiantes, graduados y docentes de la facultad.
“Este curso se presenta como una materia optativa que aporta créditos, pero sobre todo aporta al desarrollo de las competencias emprendedoras. Comenzó el 17 de septiembre y se extenderá hasta el 26 de noviembre, todos los martes de 17 a 21?, explicó Ruben Cesar, docente a cargo del curso. |
|
 |
|
|
|
|