Se presentaron 12 nuevos proyectos a IncUBAgro |
|
|
|
|

|
La convocatoria se realizó por tercer año consecutivo y consideró los emprendimientos de base tecnológica, así como aquellos cuyos objetivos pretendan resolver problemáticas sociales.
IncUBAgro, la incubadora de empresas de base tecnológica y emprendimientos sociales de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), finalizó la convocatoria 2013, con la presentación de 12 nuevos proyectos que actualmente están siendo analizados para evaluar su potencial.
Esta convocatoria se realiza por tercer año consecutivo y considera los emprendimientos de base tecnológica (TEC), así como aquellos cuyos objetivos pretendan resolver problemáticas sociales (COOP), explicó Pablo Rush, coordinados de IncUBAgro, y adelantó que los seleccionados comenzarán a ser incubados en conjunto con proyectos anteriores, que están en diferentes etapas de madurez.
Rush calificó la convocatoria 2013 como un éxito, por la cantidad y la diversidad innovaciones de los emprendimientos que se presentaron, vinculados con el ámbito agropecuario.
Al respecto, puntualizó que para el área TEC se presentaron emprendimientos para desarrollar herramientas informáticas para la toma de decisiones, cultivos hidropónicos para animales de alto rendimiento, así como hardware y software para la automatización de procesos. Otros proyectos se relacionan con el desarrollo frutícola, edificios ecológicos, estaciones de alimentación electrónica para animales, hortalizas orgánicas y sensores remotos para el seguimiento de cultivos. Desde el área COOP, se presentó una iniciativa orientada a fomentar la inclusión laboral a través de la producción forestal.
En IncUBAgro, los emprendedores cuentan con un soporte de capacitación, consultoría y promoción de sus proyectos, y el apoyo del Programa UBA Emprende y socios externos como Emprendedores Rurales. |
|
 |
|
|
|
|