Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
El Ing. Satorre en Expo UBA: transformación de la agricultura pampeana  
Síntesis Agraria- 08-10-2010 -
  Nota publicada por: Síntesis Agraria el 08-10-2010

Nota de origen:
El Ing. Satorre en Expo UBA: transformación de la agricultura pampeana
Enviada por: FAUBA , el 30-09-2010

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
La Dulce Seguros -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

El aumento de la superficie sembrada –de 15 a 30 millones de hectáreas/ y de la productividad –de 35 a 90 millones de toneladas de granos/ desde principios de los 90 a la actualidad, son los números que más se destacan junto con el cambio en la importancia relativa de los cultivos en el agro pampeano –actualmente la soja ocupa casi el 70 por ciento de la superficie sembrada/. “Estas modificaciones –explica Satorre/ se dieron en simultaneo con la incorporación de nuevas tecnologías de alto impacto”.

El docente e investigador de la FAUBA, quien realizó un análisis de las bases tecnológicas de estos cambios, enumera algunas de las causas de la transformación de la agricultura pampeana: incorporación de siembra directa aportando mayor eficiencia del uso del agua y control de la erosión de los suelos, introducción de cultivos transgénicos mejorando el control de malezas y plagas, aumento del uso de agroquímicos, incorporación del silo bolsa aumentando la cantidad de almacenaje y la agricultura de precisión, entre otros. El Ing. Satorre profundizará al respecto en Expo UBA, el próximo 2 de octubre a las 9.30 horas en La Rural. La charla es libre y gratuita, previa inscripción a través del siguiente link: http://www.uba.ar/expouba/organizador.php?o=6

“Hacia futuro los sistemas de producción agrícola pampeanos se intensificarán –dice/ aumentando el uso de los recursos técnicos y productivos disponibles de tiempo, espacio y, sobre todo, del conocimiento”. Y señala: “Cada vez más va a ser necesario personal calificado para estar a la altura de la complejidad y crecimiento que impone este sector”.