Mejoró el clima y ya se prevé una súper cosecha de soja |
|
|
|
|
|
Lluvias en el momento justo son siempre una buena noticia para el campo. Y las que cayeron en los últimos días de octubre cobraron un protagonismo especial. Fueron superiores a los promedios históricos y están dando vuelta la taba, al revertir la sequía que afectaba a diferentes regiones del país, de acuerdo con la cátedra de Climatología de la Facultad de Agronomía de la UBA. “Llegaron en la temporada clave ”, coincidieron las investigadoras Adela Veliz y Liliana Spescha. Aunque fueron precipitaciones dispares, las investigadoras remarcaron que cambió notablemente la situación de las zonas más productivas como Córdoba, Santa Fe, el centro de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. Pese a que el escenario aún es volátil, las lluvias le permiten calcular al experto Gustavo López, de Agritrend, que habrá un saldo exportable de 75 millones de toneladas, 5 millones más que en la campaña pasada. Claro que lo que mejora en volumen se pierde por precio y de los US$ 419 por tonelada que promediaron las cotizaciones el último año caen a US$ 404 en éste. Igual, López estima ingresos en divisas por US$ 30.500 millones y US$ 8.900 millones por retenciones, que superan en 5% y 6% respectivamente las cifras de la cosecha anterior. |
|
 |
|
|
|
|