Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Declaracion FAUBA contra trabajo esclavo  
Agroclipping- 23-03-2011 -
  Nota publicada por: Agroclipping el 23-03-2011

Nota de origen:
Resolución FAUBA sobre trabajo esclavo
Enviada por: FAUBA , el 17-03-2011

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Engormix - Página 12 - Iguazú Noticias - Síntesis Agraria - Conciliación Obligatoria - Diario Gremial -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Fuente: Iguazú Noticias
Este tipo de relación laboral, que en ocasiones se presenta como una situación "natural" en el sector agropecuario, en realidad representa condiciones de sobreexplotación y trata de personas. Situaciones estructurales, socioeconómicas o culturales no pueden admitirse como argumento o excusa para incumplir leyes y normativas laborales vigentes.Las "buenas prácticas" agrícolas deben incluir a la responsabilidad social empresaria, además de los cuidados ambientales, el respeto por la dignidad del trabajador rural y el estricto cumplimiento de la legislación laboral vigente. Las condiciones laborales no pueden resultar en abusos como los denunciados. Rechazamos enfáticamente los modelos de producción basados en la explotación de los trabajadores y en la degradación de los recursos naturales. Es importante que docentes, graduados y estudiantes reflexionemos sobre las condiciones de vida de muchos trabajadores rurales en Argentina, tanto asalariados como campesinos. Si bien son muchos también los empleadores, tanto productores como empresas, que cumplen a rajatabla con la legislación vigente, una parte importante de la población rural en Argentina vive en condiciones muy precarias, con problemas de tenencia de la tierra que trabajan, escaso acceso a tecnologías adecuadas para producir y serios problemas de acceso a los mercados en términos justos entre otros. Desde los organismos de investigación y docencia (ej.:CONICET, ANPCyT, INTA, Universidades) debería intensificarse el desarrollo de tecnologías y legislación que no sólo busquen aumentar la producción sino que también permitan, simultáneamente, mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales y preservar los recursos naturales. La agricultura argentina es considerada a nivel mundial como una de las más eficientes. Hacemos nuestra la responsabilidad de lograr que en un futuro no lejano se destaque también por aspectos relacionados con el desarrollo humano y la preservación de los recursos naturales. La colaboración creativa entre la Universidad, los organismos de investigación, los órganos de gobierno y las empresas agropecuarias es esencial para el desarrollo de los sistemas de producción del futuro, que deberán ser sustentables en lo económico, en lo ambiental y también en lo social. Tal colaboración deberá basarse en consensos conceptuales mínimos, entre los cuales el respeto por los derechos humanos y por la legislación vigente en cuanto a las relaciones laborales y al cuidado del ambiente ocupe un lugar central. Firmantes hasta el momento (orden alfabético):Alejandra AcostaProf. Adj. Cátedra de Bovinos de CarneGraciela AcostaProf. Adj. Cátedra de Forrajicultura y Secretaria de Supervisión AdministrativaMartín AguiarProf. Adj. Cátedra de Ecología y Director de la Escuela para Graduados FAUBAAlejandra Ayala ToralesProf. Adj. Cátedra de ForrajiculturaAdriana BartoliProf. Adj. Cátedra de Botánica Agrícola y Directora de Recursos Naturales y AmbienteRoberto Benech ArnoldProf. Titular Cátedra de Cultivos Industriales Director Maestría en Producción VegetalRoberto BenenciaCátedra de Extensión y Sociología RuralesGuido BottaProf. Titular Cátedra de Maquinarias AgrícolasCarlos Carballo GonzálezProf. Adj. Cátedra de Extensión y Sociología RuralesFernando CarrariProf. Adj. Cátedra de GenéticaOlga CorreaProf. Asoc. a/c Cátedra de MicrobiologíaPatricia DurandJTP Cátedra de Extensión y Sociología Rural y Subsecretaria de ExtensiónMaría del Carmen FabrizioProf. Adj. Depto. Métodos Cuantitativos y Sistemas de InformaciónAlicia Fabrizio de IorioProf. Titular Cátedra de Química AnalíticaRoberto Fernández AldúncinProf. Adj. Cátedra de Ecología y Secretario de Investigación y PosgradoAna FreyProf. Adj. Cátedra d e Producción OvinaMarcela GallyProf. Adj. Cátedra de Fitopatología y Secretaria AcadémicaAlejandra GilProf. Adj. Cátedra de Cultivos Industriales y Secretaria de Extensión y Asuntos EstudiantilesLidia GiufreProf. Titular Cátedra de EdafologíaRodolfo GolluscioProf. Asoc. Cátedra de Forrajicultura y DecanoMariana GuissarriSecretaria de Asuntos LegalesFlavio Gutiérrez BoemProf. Adj. Cátedra de Fertilidad y FertilizantesPedro InsaustiProf. Titular Cátedra de FruticulturaAdriana KantolicProf. Adj. Cátedra de Cultivos IndustrialesAlvaro LamasProf. Adj. Cátedra de Climatología y Fenología AgrícolaSilvia LeicachProf. Titular Cátedra de BiomoléculasPatricia LombardoProf. Asoc. Cátedra de Economía AgrariaGraciela MareggianiProf. Titular Cát.Zoología AgrícolaMarcelo MassobrioProf. Asoc. Cátedra de Manejo y ConservaciónMaría OteguiProf. Titular Cátedra de Producción VegetalMartín OesterheldProf. Asoc. Cátedra de EcologíaLiliana PagliettiniProf. Titular Cátedra de Economía AgrariaJosé ParueloProf. Asoc. Depto. Métodos Cuantitativos y Director de la Licenciatura en Ciencias AmbientalesSusana PerelmanProf. Asoc. y Directora del Depto. Métodos Cuantitativos y Sistemas de informaciónEdmundo PloschukProf. Adj. Cátedra de Cultivos Industriales y Director del Departamento de Producción VegetalPablo PrystupaProf. Adj. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes y Subsecretario de GraduadosClaudia RibaudoProf. Adj. Cátedra de BioquímicaAdriana RodríguezProf. Adj. Cátedra de ForrajiculturaMónica RodriguezProf. Adj Fertilidad y Fertilizantes y Directora Departamento Ingeniería Agrícola y uso de la TierraMarcela RomanProf. Adj. Cátedra de Economía Agraria y Directora del Depto de Economía , Desarrollo y Planeamiento AgrícolaGabriel RuaProf. Adj. Cátedra de BotánicaClaudia M. SainatoProf Titular Cátedra de Física.Gustavo E. SchraufProf. Adj. a/c Cátedra de Genética y Secretario de Desarrollo y Relaciones InstitucionalesJulio ScursoniProf. Adj. Cátedra de Producción VegetalMaría SenmartinProf. Adj. Cátedra de EcologíaMario TournProf. Adj. Cátedra de Maquinarias AgrícolasMaría de la M. ZubillagaProf. Adj. Cátedra de Fertilidad y FertilizantesEl contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.Obtener Adobe Flash PlayerLos temas más destacadosJóvenes mbya asistidos por consumir crackLa crisis de los guaraníesIN IGUAZUNOTICIAS.COM Ser Parte © 2010 Todos los Derechos Reservadosfauba

Fuente: Iguazú Noticias / Puerto Iguazú / Misiones / Argentina