Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Convocatoria Reunión de Trabajo 1° Feria de la Economía Social en la FAUBA  
  Nota publicada por: Cátedra Libre Sob. Alimentaria el 12-10-2013

Nota de origen:
Primera Feria de Alimentos y Economía Social en Agronomía
Enviada por: FAUBA , el 12-10-2013

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Síntesis Agraria - Suc. Antonio Moreno - La Hora del Mate - Agroads - Aquí Villa del Parque - Cátedra Libre Sob. Alimentaria - Infocampo - La Hora del Mate - Red Alimentaria - UBA - Alimentación Infantil - Juventud Informada - TodoAgro - Nogal de Vida - Cafecon - Sudeste Agropecuario - Minist. Agricultura de la Nación - El Digital - LC Radio - Derecho a la alimentación - Proyección Agroindustrial - Lartirigoyen - Cover - ORT - El Sitio Agrícola - UNAJ - UBA - TodoAgro - Campora Universidad - Cereales Quemú - Nea Rural - Nueva Cátedra - Portal Diario - WN.com - Noodls - Telam -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Convocatoria Reunión de Trabajo 1° Feria de la Economía Social en la FAUBA

18 y 19 de Octubre, se realizará la primera FERIA DE ALIMENTOS Y ECONOMIA SOCIAL "Del productor al consumidor" en nuestra Facultad.

Con la activa participación del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y de la Cátedra de Soberanía Alimentaria/CaLiSA de la FAUBA, se conformó una Comisión Promotora para abordar la temática de la Economía Social, la producción y la comercialización de alimentos sanos y el consumo responsable de los ciudadanos.

Es también una oportunidad para que la comunidad de nuestra FAUBA comparta sus conocimientos y propuestas y pueda escuchar las demandas de los distintos sectores.

Este año se realizaron dos Seminarios que abordaron la temática desde distintos puntos de vista y experiencias concretas, que nos ayudaron a comprender a la Economía Social como aquella que no solo busca la ganancia, sino que además está comprometida con la generación de empleo, el trabajo solidario, la producción de alimentos sanos y el cuidado del ambiente. En todo ello desempeña un rol importante la agricultura familiar, los emprendedores organizados y las empresas sociales.

Deseamos compartir con todos Uds. el proceso en marchar.

Los invitamos una reunión de trabajo donde:

/ presentaremos los objetivos y los avances realizados;

/ recibiremos las propuestas de las Cátedras, grupos o personas interesadas en colaborar con la organización, presentar sus productos, realizar talleres, participar en paneles o en distinto tipo de actividades culturales o artísticas.