Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Primera Feria de Alimentos y Economía Social en Agronomía  
Cereales Quemú- 11-10-2013 -
  Nota publicada por: Cereales Quemú el 11-10-2013

Nota de origen:
Primera Feria de Alimentos y Economía Social en Agronomía
Enviada por: FAUBA , el 12-10-2013

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Síntesis Agraria - Suc. Antonio Moreno - La Hora del Mate - Agroads - Aquí Villa del Parque - Cátedra Libre Sob. Alimentaria - Infocampo - La Hora del Mate - Red Alimentaria - UBA - Alimentación Infantil - Juventud Informada - TodoAgro - Nogal de Vida - Cafecon - Sudeste Agropecuario - Minist. Agricultura de la Nación - El Digital - LC Radio - Derecho a la alimentación - Proyección Agroindustrial - Lartirigoyen - Cover - ORT - El Sitio Agrícola - UNAJ - Cátedra Libre Sob. Alimentaria - UBA - TodoAgro - Campora Universidad - Nea Rural - Nueva Cátedra - Portal Diario - WN.com - Noodls - Telam -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Se desarrollará del 18 al 19 de octubre a partir del mediodía y estará a cargo de la FAUBA.

Del 18 al 19 de octubre, a partir del mediodía, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) organiza en su sede de la Av. San Martín 4453, Ciudad de Buenos Aires, la “Primera Feria de la Economía Social“, organizada en conjunto con la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Durante dos días se podrán conocer y comprar alimentos, artesanías y otros productos de organizaciones de la agricultura familiar, emprendedores y trabajadores de empresas recuperadas, así como de emprendimientos familiares de los barrios cercanos a la Facultad.

Además, docentes e investigadores ofrecerán talleres a los vecinos, entre otras actividades destinadas a intercambiar conocimientos y experiencias con la comunidad.
Además de la venta de productos obtenidos en chacras y huertas familiares, habrá visitas guiadas por el parque de la FAUBA, con el reconocimiento de la vegetación y de la huerta orgánica.

También se podrá conocer y realizar talleres sobre huertas agroecológicas, elaboración de productos lácteos y calidad de la yerba mate. Habrá paneles sobre diversos temas de interés para productores y consumidores, y actividades culturales y recreativas, con música, malabarismo y circo, entre otras.

Para más información, los interesados se pueden comunicar al 4524/8000 int. 8163. O vía mail, a feria/af@agro.uba.ar