CONVOCAN A PRESENTAR PROYECTOS PARA INCUBADORA DE EMPRENDIMIENTOS |
|
|
|
|
|
Buenos Aires, 25 de junio (Télam)./ La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) anunció la segunda convocatoria para presentar nuevos proyectos a la incubadora de emprendimientos IncUBAgro, destinada a docentes, estudiantes y graduados de todas las facultades de la UBA.
Pablo Rush, coordinador de IncUBAgro, destacó el apoyo recibido de IncUBAcen, la incubadora de empresas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y de UBA Emprende para la implementación de esta iniciativa, que ya suma 11 emprendimientos en marcha, en diferentes etapas de desarrollo.
Estas "incubaciones" abarcan aspectos de van desde la producción de bioenergías, el control de malezas y fotografías aéreas, hasta biotecnología y agricultura de precisión, entre otros.
Para el primer llamado de IncUBAgro sólo se aceptaron innovaciones de base tecnológica, esta segunda etapa /que cierra a fin de julio/ incluye la convocatoria a todo tipo de emprendimientos.
Rush destacó que la "incubadora" comenzó a trabajar bajo el paraguas del Parque Científico Tecnológico de la FAUBA.
“La consolidación de IncUBAgro y de los proyectos que hoy se están incubando permite prever que los emprendimientos en desarrollo se fortalecerán en forma sustancial y harán que la FAUBA brinde a la sociedad no sólo aportes académicos, sino también nuevos desarrollos productivos”, dijo.
El anuncio se produjo en paralelo con el lanzamiento del Centro de Desarrollo Emprendedor, del programa Jóvenes Emprendedores Rurales (JER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
“Su inclusión significará un apoyo económico a la actividad y la presencia continua de consultores y especialistas”, afirmó Gustavo Schrauf, secretario de Relaciones Institucionales de la FAUBA.(Télam) |
|
 |
|
|
|
|