Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Rodolfo Golluscio reasumió como decano de Agronomía de la UBA  
Nuestro Agro- 13-03-2014 -
  Nota publicada por: Nuestro Agro el 13-03-2014

Nota de origen:
Rodolfo Golluscio reasumió como decano de Agronomía de la UBA
Enviada por: FAUBA , el 11-03-2014

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Yahoo Noticias - El Campo es nuestro - El Campo es nuestro - Infocampo - Agrositio - Glassdoor - Democracia - Dimmidi - Iprofesional - Agromeat - Cuenca Rural - TodoAgro - UBA - Mundo Campo - Síntesis Agraria - WN.com -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


Al dar inicio a su su segundo mandato, destacó el compromiso con la educación pública y el rol de la facultad en la formación de profesionales vinculados con la agronomía y las ciencias ambientales. Marcela Gally asumió como vicedecana
13.03.2014

Asumió su segundo mandato como decano de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), Rodolfo Golluscio, para el período 2014/18. En tanto Marcela Gally, quien hasta el presente era secretaria Académica de la institución, inicia su nueva función como vicedecana. Durante la ceremonia de asuncíon del pasado viernes 7 de marzo estuvieron presentes el vicedecano saliente de la FAUBA, Eduardo Pagano, y el rector electo de la UBA, Alberto Barbieri.

Rodolfo Golluscio es decano de la FAUBA desde 2010. Es ingeniero agrónomo, con orientación en Fitotecnia y Producción Agropecuaria, Magister Scientiae en Recursos Naturales (1990) y doctor en Ciencias Agropecuarias (2002) por la UBA. Es profesor asociado de la Cátedra de Forrajicultura de la FAUBA, desde donde dicta clases de grado y posgrado, y condujo numerosas tesis. Además es investigador independiente de CONICET. Ha publicado numerosos trabajos científicos en el país y el exterior. Sus áreas de investigación son la ecología y el manejo de pastizales en zonas áridas, de allí que una de sus principales actividades de extensión es la asistencia técnica a productores ganaderos de la Patagonia.

Marcela Gally es ingeniera agrónoma, con orientación en Producción Agropecuaria (1983) y doctora de la UBA con orientación en Ciencias Biológicas (2004). Desarrolló toda su labor profesional en la FAUBA, donde es profesora adjunta de la cátedra de Fitopatología e investiga enfermedades fúngicas de cultivos extensivos. Entre 2007 y 2009 se desempeñó como Secretaria de Extensión y Asuntos Estudiantiles y desde 2010 como Secretaria Académica. Entre sus proyectos se destacan los viajes de estudiantes a regiones productivas, la introducción de la temática de los Derechos Humanos en las carreras de grado, la creación del título intermedio del Bachiller Universitario en Agronomía y la Carrera Docente.

“Hay tanto para desarrollar y fortalecer que de ninguna manera lo vivimos como una segunda parte, sino como una continuidad de lo que veníamos haciendo”, expresó Golluscio, y manifestó su compromiso educación pública: “Hay que invertir en la educación, formando profesionales creativos y con juicio crítico, capaces de generar sistemas sustentables de producción, desde lo económico, social y ecológico".

Según el decano, la Facultad de Agronomía de la UBA institución no tiene signo político. "El único compromiso es la defensa de los Derechos Humanos y de las instituciones democráticas", aseguró.

Durante el acto, Golluscio agradeció la presencia de los ex decanos de la FAUBA que cumplieron sus funciones desde la vuelta a la democracia: Carlos Mundt, Guillermo Murphy, Fernando Vilella y Lorenzo Basso. También destacó a las autoridades y consejeros de la UBA, así como de los docentes, no docentes y alumnos de Agronomía.

Fuente: Prensa FAUBA