Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Vender al consumidor  
Nueva Cátedra- 27-12-2013 -
  Nota publicada por: Nueva Cátedra el 27-12-2013

Nota de origen:
Primera Feria de Alimentos y Economía Social en Agronomía
Enviada por: FAUBA , el 12-10-2013

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Síntesis Agraria - Suc. Antonio Moreno - La Hora del Mate - Agroads - Aquí Villa del Parque - Cátedra Libre Sob. Alimentaria - Infocampo - La Hora del Mate - Red Alimentaria - UBA - Alimentación Infantil - Juventud Informada - TodoAgro - Nogal de Vida - Cafecon - Sudeste Agropecuario - Minist. Agricultura de la Nación - El Digital - LC Radio - Derecho a la alimentación - Proyección Agroindustrial - Lartirigoyen - Cover - ORT - El Sitio Agrícola - UNAJ - Cátedra Libre Sob. Alimentaria - UBA - TodoAgro - Campora Universidad - Cereales Quemú - Nea Rural - Portal Diario - WN.com - Noodls - Telam -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Dos días, 150 stands y una gran convocatoria de visitantes, pequeños productores, emprendimientos familiares y organizaciones sociales. La Feria de Alimentos y Economía Social, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), se realizó por segunda vez en 2013. Debido al éxito, las autoridades ya piensan en la edición 2014.
Feria1

Los miembros de la FAUBA también ofrecieron sus propios productos.

“Consideramos que las ferias favorecen el vínculo entre productores y consumidores responsables, y son necesarias para visibilizar problemáticas asociadas a agricultores familiares, empresas de la economía social y emprendedores”, afirmó Carlos Carballo, miembro de la Comisión Promotora y coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la FAUBA.

El objetivo de la feria es promover el comercio justo y responsable; pero también fomentar el vínculo entre productores y consumidores, así como la transacción de productos más sanos y de mejor calidad. Docentes, estudiantes y egresados de la FAUBA también expusieron sus productos.
Productos

Feria2La gente se acercó a la feria y ofreció los frutos de su producción. ”Trajimos dulces de frutas, dulce de leche, miel, duraznos, peras y zapallo en almíbar, algunos embutidos, pepinos y ajíes en vinagre, dulce de cayote, licores y verduras de estación como perejil, acelga, lechuga criolla y coliflor”, dijo Daniel Bareilles, de la Asociación de Productores Familiares de Cañuelas, según un comunicado de la FAUBA.

Por su parte, Fabián Soto, de la cooperativa Coco Responsable, sostuvo: ”Es fundamental que se generen estos puntos de venta y se concientice a los estudiantes sobre la importancia de este sector