AVANZA CREACION DE PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO EN LA FAUBA |
|
|
|
|
|
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) avanza en la creación de un Parque Científico y Tecnológico cuya función será fortalecer el lazo entre el sector académico, generador de ciencia y tecnología, y las empresas, y especialmente las pymes del sector agroindustrial, a través de la transferencia de conocimiento.
Queremos juntar la demanda tecnológica de las empresas, con la oferta científica de la facultad, dijo Rodolfo Golluscio, decano de la Facultad de Agronomía de la UBA.
El Parque Científico y Tecnológico se creó en colaboración con las instituciones italianas Universidad de Parma y el AREA Science Park, de Trieste, considerado uno de los parques científicos y tecnológicos más importante de la Unión Europea.
Como universidad pública, tenemos la obligación de devolver a la sociedad la confianza que depositó en nosotros, aplicando la ciencia a la solución de problemas, dijo Golluscio.
Alessandro Piovesana, coordinador del Parque Tecnológico y Científico de la FAUBA, informó que el proyecto posee financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación y que, en breve, se comenzará a construir una sede en el predio de la facultad para su funcionamiento.
Ya estamos trabajando en el relevamiento de las necesidades del sector productivo y agroindustrial, y de las investigaciones que hay en el país al respecto; al mismo tiempo, comenzamos a realizar cursos con la Universidad de Parma y seminarios sobre innovación y transferencia tecnológica, adelantó.
Adela Fraschina, directora de Relaciones Institucionales del Área de Agroalimentos de la FAUBA, destacó la fortaleza de la institución para llevar adelante esta iniciativa: El 70% de la producción científica agropecuaria del país se genera en la FAUBA, aseguró. |
|
 |
|
|
|
|