Plan para la sustentabilidad del suelo |
|
|
|
|
|
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) trabaja desde hace 10 años en un plan de mejoramiento de suelos en el municipio de Daireaux, que integra 83.000 hectáreas agrícolas y el compromiso de 25% de los productores de la zona.
Los agricultores que se suman al plan obtienen beneficios impositivos, y sus suelos, muchos de ellos degradados por el impacto de la agricultura y el monocultivo, recuperan la sustentabilidad.
"Como en otras regiones del país, allí el campo experimentó un fuerte proceso de transformación hacia la agricultura", indicó Oscar Santanatoglia, director del proyecto, en el que también participan Celio Chagas, Marcelo Massobrio y Mario Castiglioni, investigadores de la Cátedra de Manejo y Conservación de Suelos de la FAUBA.
Funcionarios e investigadores pusieron en marcha un proceso coordinado entre el municipio, la universidad y los productores, para concientizar sobre la degradación de los suelos frente al monocultivo y desarrollaron un plan de prácticas conservacionistas.
"Necesitábamos disminuir la intensidad de uso del suelo por el monocultivo de soja y hacer rotaciones para controlar la caída de la materia orgánica", apuntó Santanatoglia.
Para participar, cada productor debió elaborar un plan de rotación a cinco años, con maíz ,trigo, cebada o girasol, que permitiera mantener el balance del carbono en el suelo.
En este sentido, el investigador de la FAUBA aseguró: "En los últimos períodos evaluamos los efectos de estos sistemas de rotación y notamos que todos los productores que adhirieron al plan y cumplieron con las rotaciones propuestas, han mantenido o recuperado la cantidad de materia orgánica en el suelo". |
|
 |
|
|
|
|