Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre
ataques tempranos del gusano cogollero en lotes de maíz en el norte
santafesino, incluso en híbridos Bt. Subrayan la importancia de
intensificar los monitoreos y manejos estratégicos.
La primera Jornada de Bio Capacitación de AGD
mostró que los problemas de rindes estancados, malezas resistentes y
compactación tienen solución con más agronomía y más biología.
Con el objetivo de potenciar el cultivo del
girasol y mejorar su competitividad en las rotaciones agrícolas, un
equipo de investigación demostró que el uso de híbridos adaptados a las
condiciones locales permite alcanzar rendimientos entre un 20% y 30 %
superiores al promedio histórico regional.
Según la BdeC, la siembra de girasol alcanzó 1,7
millones de hectáreas tras un avance semanal del 11%. Las lluvias
recientes demoraron tareas pero mejoraron la humedad en el norte del
área agrícola.
Productores de distintas regiones del país se
reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar
del encuentro anual de una red que promueve el intercambio de
conocimiento y el compromiso del agro como desarrollo
Distintos episodios de lluvias y tormentas irán
sucediendo con el correr de los días, algunos de características
fuertes. Se prevé mucho frío y nieve en el sur, y Zonda en Cuyo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó
su pronóstico climático trimestral para la última parte del 2025 y
comienzos del 2026 en la República Argentina, meses clave para la
implantación y desarrollo de los cultivos estivales.
El Banco Central y el Ministerio de Economía
ajustan políticas para estabilizar el mercado interno y enfrentar pagos
clave en noviembre en moneda local y extranjera
El Financial Times reveló que el gobierno de
Donald Trump estudia promover la dolarización en países con alta
inestabilidad monetaria, y señala a la Argentina como principal
candidata.
Desde diciembre de 2025, la UE solo importará soja proveniente de lotes libres de desmonte.
Investigadores d ela Fauba estimaron los costos y beneficios de adaptarse a la exigencia.
No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.vvvvv
Las cadenas de trigo y harina son los sectores de
la molinería que ocupa el tercer lugar en cuanto a la ocupación de mano
de obra con más de 360.000 trabajadores en forma directa.
Diversos trabajos demuestran que el residuo de
pino y álamo puede reemplazar entre un 10% y un 30% de la fibra
tradicional en bovinos y ovinos, sin afectar el rendimiento ni la
calidad de la producción
Darío Dell Erba encarna el espíritu innovador del gringo santafesino.
Produce 15.000 kilos de carne y 26.000 litros de leche por mes.
Ilustra la constante búsqueda de agregar valor y generar empleo.
Representantes de distintos países participaron en
una jornada de actualización técnica que puso el foco en eficiencia,
confort y productividad para el segmento forrajero.
El Senasa publicó la resolución en la que
especifica las pautas que deberán seguirse para cumplir con el Sistema
Nacional de Identificación Electrónica de Animales, que alcanza a
bovinos, bubalisno y cérvidos.