|
|
Otras noticias
|
La FAUBA cre� un grupo de biocombustibles |
30-07-2012 |
|
|
Información enviada por: FAUBA |
Integrado por docentes, investigadores y estudiantes de diferentes c�tedras, apuntar� a generar un mayor conocimiento, proponer nuevos debates y soluciones tecnol�gicas concretas sobre energ�as renovables.
La Facultad de Agronom�a de la UBA (FAUBA) anunci� la creaci�n del Grupo de Estudio y Trabajo en Biocombustibles, cuyo objetivo es articular los diferentes esfuerzos que se vienen realizando en el �mbito acad�mico, en la investigaci�n y desarrollo de energ�as renovables, e intercambiar conocimientos y experiencias con otras instituciones y el medio productivo.
�Hay una gran cantidad de docentes y estudiantes de la FAUBA que vienen investigando sobre biocombustibles, pero hasta ahora lo hac�an de un modo aislado. Por la importancia del tema, pensamos que era importante unificar esfuerzos y fomentar la interacci�n en la facultad. En ese contexto surgi� la idea de avanzar en esta iniciativa, que tiene unos pocos meses de vida�, explic� Diego Wassner, coordinador del grupo e investigador de la C�tedra de Cultivos Industriales de la FAUBA.
El grupo de biocombustibles est� integrado por investigadores de las c�tedras de Cultivos Industriales, Cerealicultura, Biomol�culas, Bioqu�mica, Qu�mica Anal�tica y Floricultura. Adem�s, integra el trabajo conjunto de estudiantes, algunos de los cuales ya cuentan con proyectos de empresas que forman parte de Incubagro, la incubadora de empresas de la FAUBA.
�Queremos generar debates y proponer soluciones concretas que signifiquen una mejora en la soberan�a energ�tica de nuestro pa�s y en la generaci�n de fuentes de trabajo genuino en la Argentina�, sostuvo Wassner.
�El mundo est� cambiando muy r�pido y demanda un cambio del paradigma energ�tico. Los biocombustibles pueden ser parte de la soluci�n y afortunadamente la Argentina est� muy bien posicionada en este aspecto�, dijo.
Al respecto, se�al� al biodiesel como el ejemplo exitoso de una industria que experiment� un gran crecimiento en los �ltimos a�os, impulsada por factores que van desde la producci�n agr�cola, la log�stica y la existencia de un moderno complejo oleaginoso, as� como por la definici�n de reglas de juego claras desde el punto de vista econ�mico y normativo. La suma de esos factores llev� a que hoy la Argentina sea el principal exportador mundial de biodiesel, y que el crecimiento tambi�n haya impactado en el plano interno, puesto que existe un corte obligatorio de 7% en el diesel, el cual, se prev�, podr�a alcanzar el 10% en noviembre de 2012.
Wassner advirti� que si bien el biodiesel est� dando respuestas concretas, tanto en generaci�n de ingresos como en cubrir parte del d�ficit de gasoil que hay en el pa�s, tambi�n existen otras tecnolog�as, como biog�s y biomasa (fuentes de gaseosas y s�lidas de energ�a), que cuentan con suficiente madurez para crecer en poco tiempo, si se crea un marco legal y tarifario adecuado.
En relaci�n a las actividades del grupo, inform�: �Ya contamos con una agenda de temas a resolver. Vamos a estar presentes en La Semana de la Agronom�a, de la FAUBA, que se realizar� en septiembre de este a�o. Adem�s, estamos planeando realizar una jornada para mostrar todos los proyectos sobre biocombustibles que se est�n haciendo desde las diferentes c�tedras�.
La FAUBA tambi�n participa en el Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Energ�as Sustentables (PIUBAES), donde cada facultad interesada tiene su representante y las une un eje tem�tico, abordando el tema desde diferentes miradas.
�Pretender encarar estos problemas, que son complejos y muchas veces de gran envergadura, a trav�s del esfuerzo individual, ser�a muy est�ril. Hay que unirse, interactuar con otras universidades, compartir experiencias y tratar de generar la sinergia para avanzar en serio, porque la demanda es concreta y es hoy�, concluy�.
--
Juan Manuel Repetto
Prensa
Facultad de Agronom�a -UBA |
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
|
 |
|
 15 agricultura | |
 13 pesca | |
 4 regionales | |
 14 general | |
|
 |
|
 12 Entre R�os | |
 13 Santa Fe | |
 1 San Juan | |
 3 Mendoza | |
|
 |
|
 2 Infoeme | |
 1 El Economista Diario | |
 1 Iprofesional | |
 1 El Ciudadano Necochea | |
|
|
|
|
|
|