|
|
Atraplus Zamba, la protección segura para el maíz |
13-08-2012 |
|
|
Información enviada por: NIDERA Semillas |
Atraplus Zamba ofrece un control eficiente y seguro hasta el momento de postemergencia del maíz, constituyendo una sólida alternativa al planificar la protección.
La utilización de un único herbicida para el control de malezas en un mismo lote puede generar resistencias hacia el principio activo o modo de acción. Por ello, conocer las particularidades de cada producto a utilizar permite avanzar hacia esquemas de rotación, logrando no sólo una eficacia superior en el control de las malezas -reduciendo el riesgo de tolerancias-, sino también un mayor cuidado del medioambiente.
Atraplus Zamba es un herbicida selectivo que apunta al control de malezas latifoliadas y gramíneas, anuales y perennes, en preemergencia y postemergencia temprana, que puede ser combinado con otros productos en rotaciones planificadas, en dirección hacia un Manejo Integrado de Malezas.
Control planificado
Conocer el modo de acción de los productos utilizados permite una mejor selección con miras a la conservación del medio ambiente, además del eficaz control de las malezas.
La Comisión de Acción de Malezas Resistentes (HRAC) clasifica y agrupa a los herbicidas en familias según sitio y modo de acción, y similitud en los síntomas ocasionados. Es una herramienta para planificar la rotación de herbicidas en un lote, o combinación de principios activos en el tanque y así trabajar hacia un Manejo Integrado de Malezas.
A diferencia de otros cultivos, el maíz presenta una paleta de herramientas para el control de herbicidas bien diversa, y permite alternar y rotar los herbicidas utilizados., el maíz ofrece la posibilidad de planificar la estrategia de control de acuerdo al momento de crecimiento de las malezas.
Así, el herbicida más comúnmente utilizado, el glifosato, de la familia de las glicinas, actúa inhibiendo la síntesis de aminoácidos en los cloroplastos. Inhibe a la EPSP sintetasa (Clasificación HRAC, modo de acción: grupo G). Es habitual su uso para el período de barbecho previo a la siembra del maíz.
Hasta el momento de postemergencia temprana del cultivo pueden controlarse las malezas de hoja ancha y algunas gramíneas con Atraplus Zamba. Es un herbicida de la familia de las triazinas, que presenta un modo de acción de inhibición de la fotosíntesis en el fotosistema II, siendo una alternativa al cambio y rotación de modos de acción o de puntos de ataque a las plantas no deseadas en el lote, que generan una competencia de recursos como agua, luz y nutrientes en detrimento del desarrollo y rendimiento del cultivo sembrado, en este caso, maíz. (Clasificación HRAC, modo de acción: grupo: C1)
Acetoclor Zamba es un herbicida selectivo para el control en pre-emergencia de malezas en los cultivos de maíz. Actúa inhibiendo la división celular en el crecimiento de las plántulas de gramíneas y algunas latifoliadas. (Clasificación HRAC, modo de acción: grupo K3)
Tanto el herbicida Dicamba como el 2,4D actúan regulando el crecimiento sobre un amplio espectro de malezas de hoja ancha. Regulan el crecimiento, división celular y síntesis proteica al actuar como auxinas sintéticas similares al AIA (ácido indolacético). (Clasificación HRAC, modo de acción: grupo O)
Por último, Liberty es otra herramienta para el control de malezas para los híbridos LL Liberty Link o Hx. De la familia qupimica del ácido fosfónico, también actúa sobre la síntesis de aminoácidos, pero en este caso, en la inhibición de la glutamina sintetasa en tratamientos post emergentes de las malezas. (Clasificación HRAC, modo de acción: grupo H).
Acción superior
Atraplus Zamba agrega al muy buen rendimiento de la atrazina -el herbicida más importante para el maíz- su formulación granulada, que simplifica el traslado y la aplicación a campo, incrementa la seguridad en la manipulación, ocupa menos volumen en almacenamiento y reduce los costos de transporte.
De acción sistémica, posee una residualidad de 2 a 6 meses, según el tipo de suelo, la dosis aplicada y los milímetros de lluvia caída. Su absorción es principalmente por raíz y también por hojas, y se destaca su eficacia sobre malezas gramíneas y numerosas latifoliadas.
Atraplus Zamba es presentado en una bolsa de 10 kg, con una composición de atrazina en un 90%, para una dosis promedio entre 1 a 3,3 kg/ha según momento, cultivo y tipo de suelo.
A diferencia de la atrazina líquida, cuya concentración de principio activo es del 50%, Atraplus Zamba viene en una concentración del 90%, lo que permite utilizar un menor volumen de producto para alcanzar la dosis control.
Entre las malezas que controla, se incluyen la lupulina, la malva cimarrona, manzanilla cimarrona, mastuerzo, nabo, nabón, ortiga, ortiga mansa, perejilillo, poa, quinoa, revienta caballo, trébol, verdolaga, verónica, yuyo colorado, zapallito amargo, abrojo grande, alfilerillo, bolsa del pastor, zurrón del pastor, capín arroz, capiquí, cardo, cardo ruso, cepa caballo, cerraja, chamico, cien nudos, cola de zorro, enredadera anual, gramilla dulce, lecherón o la lengua de vaca. |
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
|
 |
|
 13 pesca | |
 9 ganaderia | |
 39 barco | |
 15 agricultura | |
|
 |
|
 2 Misiones | |
 1 Tucumán | |
 13 Santa Fe | |
 3 La Pampa | |
|
 |
|
 2 Crónica / | |
 1 De Proa | |
 1 La Voz de Chaco | |
 1 Democracia | |
|
|
|
|
|
|