|
|
Otras noticias
|
La FAUBA lanza una gu�a de investigaciones del agro |
04-04-2013 |
|
|
Información enviada por: FAUBA |
El relevamiento fue realizado por su Parque Cient�fico y Tecnol�gico. Est� disponible en Internet, con acceso libre, y permite acceder mediante una b�squeda sencilla a investigaciones de todas las instituciones dedicadas a la producci�n cient�fica y a la transferencia del conocimiento de la Argentina.
La Facultad de Agronom�a de la UBA (FAUBA) anunci� el lanzamiento de la Gu�a de la Investigaci�n del sector agroalimentario argentino, una herramienta de uso libre, disponible en Internet (http://innovarfauba.com.ar/guia.php), que mediante una b�squeda sencilla permite acceder a todas las instituciones dedicadas a la producci�n cient�fica y transferencia del conocimiento, y su relaci�n con el desarrollo de la industria de los alimentos.
Esta gu�a fue desarrollada por el Parque Cient�fico y Tecnol�gico de la FAUBA (PCyT), que estuvo a cargo del relevamiento de 140 institutos distribuidos en todo el pa�s, en colaboraci�n con el Master Internacional en Tecnolog�a de Alimentos de la FAUBA y la Universidad de Parma, Italia, y cont� con el financiamiento del Departamento de Preinversi�n del Ministerio de Econom�a la Naci�n, en el marco de un acuerdo de cooperaci�n con el Banco Interamericano de Desarrollo.
"Se trata de una herramienta sencilla de b�squeda, �til para las empresas y profesionales del sector, as� como para la comunidad en general, que permite buscar resultados por distintos filtros o palabras clave", dijo Alessandro Piovesana, coordinador del PCyT de la FAUBA.
El trabajo metodol�gico consisti� en relevar las investigaciones en el sector alimentario, de instituciones nacionales como el Consejo Nacional de Investigaciones Cient�ficas y T�cnicas (CONICET), la Comisi�n de Investigaciones Cient�ficas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), el Instituto Nacional de Tecnolog�a Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnolog�a Agropecuaria (INTA), incubadoras, parques y polos cient�fico - tecnol�gicos, as� como otros centros de investigaci�n y asistencia t�cnica descentralizados.
Las l�neas de investigaci�n analizadas fueron exclusivamente aquellas relacionadas a la tecnolog�a de productos alimenticios, los procesos de transformaciones alimentarias, la tecnolog�a aplicada a la producci�n animal y vegetal primaria, los aspectos funcionales, nutricionales y qu�micos de los alimentos, la salud ambiental y el tratamiento de efluentes, la generaci�n de nuevos alimentos o aditivos, la sustentabilidad de procesos, la aplicaci�n de normas de seguridad y la calidad alimentaria.
A partir de los resultados obtenidos en esta etapa del trabajo, Piovesana explic� que "se est�n realizando an�lisis estad�sticos con el fin de evaluar la distribuci�n de la tendencia de la ciencia y la investigaci�n en alimentos en la Argentina y visualizar su densidad territorial".
Adem�s, agreg� que "los resultados de este informe permitir�n identificar posibles partners para la aplicaci�n de transferencia de conocimientos hacia las peque�as y medianas empresas del sector agroalimentario, en las cuales el Parque Cient�fico Tecnol�gico de la FAUBA pretende constituirse como un v�nculo y posible �rgano de colaboraci�n para la implementaci�n y transferencia del conocimiento a las empresas".
La informaci�n detallada en la gu�a estar� en constante proceso de actualizaci�n. Para obtener mayor informaci�n o realizar consultas particulares sobre determinada l�nea de investigaci�n, los interesados pueden consultar v�a mail a innovaci�n@agro.uba.ar
--
Juan Manuel Repetto
Prensa
Facultad de Agronom�a -UBA |
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
|
 |
|
 39 barco | |
 13 economia | |
 13 pesca | |
 14 general | |
|
 |
|
 2 Tierra del Fuego | |
 7 Chubut | |
 3 La Pampa | |
 3 Mendoza | |
|
 |
|
 1 Agrositio | |
 1 Tiempo Sur | |
 1 Qu� Digital | |
 1 Infogremiales | |
|
|
|
|
|
|