09 de Mayo de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27759 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Fuerte impulso a la extensi�n universitaria en el AMBA
19-12-2016
Relacione esta noticia con otras del rubro general en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: FAUBA

(SLT-FAUBA) El �rea metropolitana bonaerense concentra el 30% de poblaci�n de la Argentina y un �mbito donde muchas veces la urbe se superpone con la ruralidad. All� se ubica el principal centro de consumo del pa�s y unos 10.000 productores de alimentos, al tiempo que est�n presentes la mayor parte de los mercados concentradores y las industrias transformadoras. Sin embargo, la palabra �campo�, como suele denominarse al sector de la producci�n de alimentos, com�nmente no se asocia a esta regi�n. Imagen2 Los proyectos involucrados en el Programa de Extensi�n del AMBA se agrupan en tres categor�as: producci�n agroecol�gica y soberan�a alimentaria, comercializaci�n y comunicaci�n popular, y transparencia de la informaci�n. En este contexto, la Facultad de Agronom�a de la UBA (FAUBA) decidi� impulsar, por primera vez en su historia, un programa de extensi�n que articula diferentes proyectos en marcha, pero que a partir de ahora le asigna una estrategia institucional. La iniciativa se denomin� �Programa de Extensi�n en el �rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)�, e integra el trabajo de estudiantes y docentes de 14 c�tedras de la FAUBA, que vienen desarrollando 10 proyectos de extensi�n, sobre temas como el control integrado de plagas y la producci�n agroecol�gica con peque�os productores de Berazategui, el acceso y la calidad de agua en el partido de Estaban Echeverr�a y la producci�n de huertas en c�rceles en el partido Jos� Le�n Suarez. Estos son s�lo algunos de los proyectos, entre una gran cantidad de iniciativas que los extensionistas de la FAUBA agruparon en tres categor�as: producci�n agroecol�gica y soberan�a alimentaria, comercializaci�n y comunicaci�n popular, y transparencia de la informaci�n. La misi�n es contribuir al desarrollo sustentable y a la alimentaci�n saludable de la poblaci�n del AMBA mediante la interacci�n de la comunidad universitaria y los actores econ�micos, sociales y del Estado. �El Programa de Extensi�n en el AMBA no implica que cada grupo que ven�a trabajando en distintos proyectos no vaya a seguir haci�ndolo de manera independiente, pero s� busca jerarquizar esos trabajos articulando entre distintos grupos y profundizando las tareas que venimos realizando�, dijo Eduardo Wright, director del Programa. �La misi�n es contribuir al desarrollo sustentable y a la alimentaci�n saludable de la poblaci�n del AMBA mediante la interacci�n de la comunidad universitaria y los actores econ�micos, sociales y del Estado presentes en el territorio�, explic� Wright, qui�n desde hace a�os viene trabajando en un proyecto para el desarrollo de insumos biol�gicos y la transici�n agroecol�gica junto a estudiantes de la FAUBA. �Entre otros objetivos, pretendemos complementar la formaci�n de los alumnos y reci�n graduados mediante pr�cticas planificadas que faciliten el contacto con situaciones reales referidas a los actores y procesos participativos en las diferentes cadenas productivas�, afirm�, y agreg�: �Adem�s, buscamos fortalecer el v�nculo con actores de la econom�a social y popular, y el desarrollo y la creaci�n de �reas de producci�n agroecol�gica, adem�s de dinamizar el trabajo en conjunto entre universidad y experiencias organizativas, bas�ndonos en el trabajo digno y autogestivo, y promoviendo la participaci�n activa de la comunidad�. 13308269_466800673508552_856702236229492511_o Buscan complementar la formaci�n de los alumnos mediante pr�cticas en situaciones reales y apuntan a fortalecer el v�nculo con actores de la econom�a social y popular. Wright record� que, para elaborar este Programa, el grupo de docentes, investigadores, extensionistas y estudiantes trabaj� durante meses para relevar los antecedentes y los proyectos en marcha, y para definir una estrategia de trabajo conjunta, con el asesoramiento de Pablo Rush, secretario de Extensi�n de la FAUBA. �Cuando empezamos a juntar los proyectos, nos asombr� la cantidad de organizaciones con las que est�bamos trabajando, muchas veces sin saber uno del otro�, reconoci�. �Encontramos l�neas en com�n para poder continuar profundizando la transformaci�n del territorio�, apunt� Mar�a Marta Bunge, codirectora del Programa, qui�n desde la FAUBA impulsa un proyecto de extensi�n de producci�n hort�cola en las c�rceles. Crecimiento y valoraci�n de la extensi�n Por su parte, Rush se refiri� al crecimiento y a la revalorizaci�n de los proyectos de extensi�n de la FAUBA, en particular desde 2006. �Hoy somos una de las facultades de la UBA que ha presentado m�s proyectos UBANEX (como se denomina a los proyectos de extensi�n financiados por la Universidad de Buenos Aires)�, dijo, y afirm� que ya existen unos 65 proyectos ejecutados. Por otra parte, explic� que los objetivos de los Programas de Extensi�n reci�n anunciado son, por un lado, facilitar el v�nculo entre la docencia, la extensi�n y la investigaci�n, y por otro extender el derecho a la Universidad a las comunidades que participan de los proyectos. Desde la FAUBA reconocieron el importante trabajo que desde hace muchos a�os vienen llevando adelante los estudiantes con diferentes organizaciones sociales, cuya experiencia luego se sum� al trabajo que se realiza desde diferentes c�tedras para dirigir la asistencia t�cnica a actores sociales y problem�ticas espec�ficas. fana Se destaca el trabajo que llevan adelante estudiantes con organizaciones sociales. Desde el FANA acompa�an la comercializaci�n y la producci�n de la agricultura familiar y campesina, y el acceso al agua potable en el conurbano bonaerense. Seg�n Manuel Salama, integrante de la agrupaci�n estudiantil FANA, �el Programa anunciado tiene que servir para profundizar la institucionalizaci�n de los proyectos y de la extensi�n en s� de la Facultad, para enriquecer la formaci�n de los estudiantes y el v�nculo con actores sociales, sus demandas e intereses�. Desde su agrupaci�n, vienen trabajando desde hace muchos a�os en la comercializaci�n de productores de la econom�a social y popular, as� como en el acompa�amiento y mejoramiento de la producci�n de la agricultura familiar y campesina, entre otros proyectos que tambi�n involucran en acceso al agua potable en barrios del conurbano bonaerense. Nicolas Borrelli, estudiante de Agronom�a, quien junto a docentes y horticultores de Berazategui desarrolla controladores biol�gicos para disminuir el uso de qu�micos, destac� el valor de la extensi�n en la formaci�n de futuros profesionales: �A trav�s de estos proyectos y del Programa, podemos formarnos como t�cnicos dirigidos a un sector de la sociedad en la que hasta ahora la Facultad no estaba orientada. Es una alternativa o un complemento a la formaci�n acad�mica. Adem�s aprendemos nuevos conocimientos en el territorio mismo. O sea que, a trav�s de la extensi�n, encontramos otra forma de aprender�. El embri�n 13932796_577662502417789_2289716911155637729_n El Programa de Extensi�n en el AMBA integra el trabajo de estudiantes y docentes de 14 c�tedras de la FAUBA, que vienen desarrollando 10 proyectos de extensi�n, sobre temas como el control integrado de plagas y la producci�n agroecol�gica, el acceso y la calidad de agua y la producci�n de huertas en c�rceles, entre otros. Los impulsores de esta iniciativa consideraron que se trata de apenas un embri�n. �Es necesario multiplicar las experiencias de extensi�n universitaria y llegar a la mayor cantidad de poblaci�n�, asegur� Bunge. El objetivo es ambicioso. Seg�n Carlos Carballo, coordinador de la C�tedra Libre de Soberan�a Alimentaria de la FAUBA y uno de los integrantes del Programa, en el AMBA existen 4000 peque�os productores de alimentos (principalmente de floricultores, horticultores y criadores de animales de granja), adem�s de 7000 familias que complementan la producci�n agraria con otro tipo de ingresos (rurales o urbanos) y miles de productores de subsistencia que no forman parte de ninguna estad�stica. �Nos parece que este es el embri�n del Programa en el AMBA, y que se pueden sumar otras iniciativas presentes en la FAUBA que tienen objetivos similares. Nosotros arrancamos pero sabemos que no estamos solos y que nos necesitamos, porque queremos fomentar un v�nculo distinto entre nuestra Facultad y el medio que la rodea�, dijo Carballo. Para continuar trabajando, adelantaron que, en abril de 2017, planean realizar un encuentro abierto junto con las organizaciones involucradas, para que cuenten c�mo vienen avanzando en sus proyectos y presenten nuevas demandas a la universidad. En este sentido, se destacaron las organizaciones sociales con las que vienen trabajando desde la Facultad de Agronom�a de la UBA: 13316914_1733349450272331_518399821450737731_o Los impulsores de esta iniciativa consideraron que se trata de apenas un embri�n. Buscan multiplicar las experiencias de extensi�n universitaria. � Movimiento Nacional Campesino Ind�gena Buenos Aires � Cooperativa Uni�n de Trabajadores de la Tierra (UTT) � Asociaci�n de Productores la 1610 � Mesa de Organizaciones de la Agricultura Familiar de la Provincia de Buenos Aires � Cooperativa Agropecuaria Productores Familiares de Ca�uelas Ltda � Asociaci�n Civil Puente Verde � Cooperativa de consumo �La Yumba� � Cooperativa de Trabajo �Colectivo Solidario� � Cooperativa de Trabajo Iriarte Verde � Cooperativa de Trabajo Don Eduardo � Mercado de Bonpland � Fundaci�n �Proyecto Pereyra� � Colectivo �La Pirka� � Mor�n Surco � COOPERAR- Confederaci�n Cooperativa de la Rep�blica Argentina � Red Cooperativas de Liberados � Asociaci�n Civil Nuevo Concepto Penal

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
economia
13
economia
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
Noticias
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Buenos Aires
35
Buenos Aires
C�rdoba
3
C�rdoba
San Juan
1
San Juan
Noticias
Red 43
1
Red 43
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
El Ciudadano Necochea
1
El Ciudadano Necochea
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Juan
Mart�nez Dodda
(Infocampo)

1
Ignacio M�ndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clar�n)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre