Un informe de la FAUBA analiza las condiciones de
lluvias, reservas de agua y pronósticos para el inicio de la campaña
2025/26. La neutralidad de El Niño abre un compás de espera decisivo
para la siembra y el futuro de la campaña en esta época del año.
El sorgo vuelve a pisar fuerte en los planteos
productivos argentinos. Su resiliencia frente a la falta de agua, su
adaptabilidad a ambientes desafiantes y su bajo costo lo posicionan como
una opción estratégica en zonas semiáridas
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una
alerta amarilla al menos hasta la tarde. El intenso viento será otro
factor central en las próximas horas, acompañando el fuerte descenso
térmico.
La campaña 2025/26 alcanzaría uno de los volúmenes
más altos de la historia, lo que podría frenar la reciente recuperación
del valor del aceite en el mercado internacional.
Elegir el híbrido de girasol correcto es mucho más
que mirar el rinde del folleto. Ambiente, sanidad y calidad mandan, y
las decisiones bien informadas hacen la diferencia.
En el marco de la llegada de Escocés al predio
ferial de Pelermo, el presidente MIlei se reunió con los referentes de
la Mesa de Enlace en el Restaurante Central de la Rural.
Récord de molienda en mayo pasado y exportaciones
en alza como corolario de una gran temporada. Para el USDA la campaña
2025/26 verá caer la producción y las ventas externas argentinas
respecto del ciclo previo
Carnes Porcinas Seleccionadas inauguró una planta
de servicios en General Las Heras que busca posicionarse como un hub
exportador para la industria porcina; generará 240 empleos directos y
operará con tecnología de última generación
El dato surge del nowcast que elabora el
especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González
Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros
analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno
El informe, que reúne el análisis de más de 40
bancos y consultoras de la Argentina y el exterior, proyecta a cuánto
llegará el tipo de cambio en 2025 y 2026
Ensayos realizados por especialistas del INTA y
mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en
terminación a corral, mediante el uso de un aditivo multifactorial.
Un nuevo foco en Veracruz obligó al USDA a cerrar
los pasos fronterizos. El caso compromete el cronograma de reapertura
previsto tras el brote detectado en mayo.
Un informe del Rosgan analiza cómo los recientes
aumentos de aranceles de EE.UU. hacia Brasil podrían reconfigurar el
mapa del comercio mundial de carne vacuna. En este nuevo tablero,
Argentina podría beneficiarse con mayor presencia en el mercado
norteamericano.
La infusión nacional obtuvo el sello de indicación
geográfica y el cultivar SG 161 Inta logró el primer puesto en la 4ª
Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica