789 Gacetillas emitidas por FAUBA |
|
|
¿Falla el diálogo entre las ciencias ambientales y los decisores?
Publicada el
12-10-2016 |
(SLT-FAUBA) Las relaciones entre las ciencias del ambiente, la política y la práctica son complejas, como también lo son los problemas a solucionar. Roberto Fernández Aldúncin, docente de la Facultad de Agronomía de la UBA, profundizó en el tema y señaló ... |
» Leer más |
|
|
Crispr/Cas9, la técnica que permite cortar y pegar genes como en un Word
Publicada el
06-10-2016 |
(SLT-FAUBA) Desde su aparición, en 2012, las nuevas tecnologías de edición génica están provocando una verdadera revolución en la comunidad científica. Crispr/Cas9 permitió a los investigadores “cortar y pegar” genes de una manera más controlada, económic... |
» Leer más |
|
|
Hidroponía de última generación, contra la deserción escolar
Publicada el
05-10-2016 |
(SLT-FAUBA) Estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) junto con la fundación Reciduca utilizan cultivos hidropónicos (sin suelo) para capacitar e introducir a jóvenes de escuelas secundarias en sus primeras experiencias laborales. Este pro... |
» Leer más |
|
|
El norte de la Patagonia afronta unas de las peores sequías en 60 años
Publicada el
26-09-2016 |
(SLT-FAUBA) La Patagonia está sufriendo la peor sequía de los últimos 17 años y una de las principales en seis décadas. Un informe elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte que desde principios de 2016 hasta la actualidad se regist... |
» Leer más |
|
|
Curso "Desarrollo de los Alimentos". 30 de setiembre y 1º de octubre 2016
Publicada el
25-09-2016 |
Parque Científico y Tecnológico FAUBA
Facultad de Agronomía - UBA
Presentan
Curso "Desarrollo de los Alimentos"
En un sector de los alimentos siempre más competitivo se vuelve más importante el desarrollo y la sostenibilidad de nuevos productos alimentici... |
» Leer más |
|
|
Cultivos de servicios, contra el deterioro de los campos
Publicada el
21-09-2016 |
El uso agropecuario está afectando negativamente a las tierras de la Argentina. Por eso los productores deben sostener los rendimientos con subsidios externos de energía. Proponen implantar especies alternativas para captar más energía solar. ¿El fin? Rec... |
» Leer más |
|
|
Brotes de brócoli, 10 veces más benéficos que las plantas maduras
Publicada el
20-09-2016 |
(SLT-FAUBA) Los chinos los consumían 3000 años antes de Cristo y ahora volvieron a hacerse populares en las góndolas de los supermercados. Los brotes de diferentes hortalizas se destacan por su alto valor nutritivo y por poseer ciertos atributos para la s... |
» Leer más |
|
|
Un alivio para los suelos del NOA
Publicada el
13-09-2016 |
(SLT-FAUBA) Natalia Osinaga es oriunda de la provincia de Salta, donde se recibió de Ingeniera Agrónoma en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Actualmente está realizando su tesis doctoral en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), con una beca d... |
» Leer más |
|
|
Buenas nuevas para el venado de las pampas
Publicada el
07-09-2016 |
Esta especie nativa se encuentra en riesgo de extinción. Por fortuna, un plan de manejo diseñado e implementado en el Parque Nacional Campos del Tuyú por profesionales de la FAUBA, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Arge... |
» Leer más |
|
|
Junto a universidades, presos construyen una escuela de oficios en un penal
Publicada el
07-09-2016 |
(SLT-FAUBA) Junto a un grupo de docentes, estudiantes y extensionistas universitarios, detenidos de un complejo penitenciario bonaerense están construyendo su propia escuela de oficios en el marco de una iniciativa en conjunto de la Facultad de Agronomía ... |
» Leer más |
|
|
La polinización de la soja bajo la lupa
Publicada el
31-08-2016 |
A pesar de que a este cultivo se lo considera autógamo, varios informes científicos indican que el trabajo de los insectos puede incrementar más de 10% los rendimientos. Un estudio de la FAUBA abre el debate sobre la generalidad de estas afirmaciones, en ... |
» Leer más |
|
|
Los bordes de cultivo como refugio de biodiversidad
Publicada el
31-08-2016 |
En colaboración con Marcos Monasterolo. MD es docente de la Cátedra de Botánica General de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) e investigador del CONICET; MM es becario doctoral del CONICET.
Esta nota fue leída 2058 veces.
(SLT-FAUBA) La transfor... |
» Leer más |
|
|
Equinos: Una carne sin consumo interno, pero con divisas millonarias
Publicada el
29-08-2016 |
(SLT-FAUBA) La Argentina es el principal exportador mundial de carne de caballo. Este dato, que para otras actividades representaría un gran logro, en este caso genera grandes contradicciones ¿Por qué? En principio porque, paradójicamente, en nuestro país... |
» Leer más |
|
|
La ecología tiene un mito menos
Publicada el
23-08-2016 |
(SLT-FAUBA) Una idea muy difundida en ecología sostiene que en regiones áridas, ciertos hongos que viven dentro de las plantas (endofitos) le otorgan a los pastos tolerancia a la sequía. Ecólogos de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) relevaron la ... |
» Leer más |
|
|
Una cita de oro para las bioenergías
Publicada el
18-08-2016 |
(SLT-FAUBA) Durante los últimos años, en distintas regiones de la Argentina se comenzó a convertir en una realidad la posibilidad de generar energía eléctrica a partir de plantas de biogás que procesan residuos orgánicos de las ciudades y del campo. Algun... |
» Leer más |
|
|
Una experiencia modelo de agroecología en la horticultura
Publicada el
18-08-2016 |
(SLT-FAUBA) En 2015, Bernardo Castillo, pequeño productor florícola del partido de Berazategui, llegó al hospital con vómitos y un fuerte decaimiento, entre otros síntomas que los médicos no tardaron en diagnosticar como una intoxicación por el mal uso de... |
» Leer más |
|
|
Mejoramiento genético animal en la Argentina: sobre la media
Publicada el
11-08-2016 |
(SLT-FAUBA) A la hora de arriesgar, los investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) no se quedan atrás. Lejos de atarse a estándares y ajustándose a las características propias de la cría bovina en nuestro país, Rodolfo Cantet, docente de... |
» Leer más |
|
|
En la Argentina, logran eliminar el gen de la vaca loca
Publicada el
08-08-2016 |
Por Juan Manuel Repetto
Las investigaciones se desarrollaron sobre embriones en la FAUBA. Los nuevos conocimientos de edición genética también podrían ayudar a producir cerdos con corazones aptos para humanos, vacas con leches especiales para alérgicos y ... |
» Leer más |
|
|
Bolsones Soberanos: alimento sano y a precio justo
Publicada el
04-08-2016 |
Una iniciativa exitosa de productores, técnicos, docentes, investigadores y estudiantes recibió una importante distinción de la UBA a la extensión universitaria, después de haber trabajado en conjunto para producir verduras desde la agroecología y venderl... |
» Leer más |
|
|
Producir, conservar y subsistir, el dilema ganadero patagónico
Publicada el
02-08-2016 |
(SLT-FAUBA) La herbivoría por grandes animales caracterizó a las estepas patagónicas en los últimos 10.000 años, pero actualmente, un alto porcentaje de sus pastizales muestra signos de degradación y se señala al pastoreo como la principal causa. Si bien ... |
» Leer más |
|
|
Bioinsecticidas para controlar plagas de granos almacenados
Publicada el
01-08-2016 |
(SLT-FAUBA) Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía UBA (FAUBA) estudia el efecto de sustancias extraídas de plantas comunes como el ajo (Allium sativum) y el palo amargo (Picrasma crenata) para desarrollar insecticidas biológicos y, eventu... |
» Leer más |
|
|
Glifosato, más preguntas que respuestas
Publicada el
18-07-2016 |
(SLT-FAUBA) A finales de 2016 la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) concluirá una investigación sobre el impacto en el ambiente y en la población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos en la Región Pampeana de la Argentina. Mie... |
» Leer más |
|
|
La FAUBA con un amplia variedad de charlas en La Rural
Publicada el
12-07-2016 |
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estará presente en la exposición Rural de Palermo, del 16 al 31 de julio, con un estand donde sus estudiantes serán los encargados de difundir al público los contenidos de las 10 carreras que se dictan en la inst... |
» Leer más |
|
|
¿Es reversible el deterioro de los pastizales patagónicos?
Publicada el
05-07-2016 |
(SLT-FAUBA) Desde el arribo de los colonos europeos a la Patagonia, a fines del siglo XIX, el valor forrajero de los campos disminuyó dramáticamente hasta nuestros días. La cantidad de ovejas por hectárea disminuyó entre 80 y 90%. ¿Razones? Principalmente... |
» Leer más |
|
|
Agentes virtuales estudian cómo piensan los productores
Publicada el
01-07-2016 |
(SLT-FAUBA) El crecimiento que experimentó la agricultura en las últimas décadas estuvo acompañado por un fuerte aumento del monocultivo de soja. No obstante, muchos agricultores optaron por otras estrategias productivas que también fueron exitosas en tér... |
» Leer más |
|
|
Un pueblo expuesto a dos siglos de residuos mineros
Publicada el
30-06-2016 |
(SLT-FAUBA) Luego de dos siglos de explotación minera, los habitantes de un pueblo ubicado al este de la provincia de San Juan viven expuestos a un ambiente muy contaminado. Investigadores de la UBA y otras instituciones advierten sobre el peligro al que ... |
» Leer más |
|
|
Las malezas resistentes ponen al glifosato contra el alambrado
Publicada el
27-06-2016 |
(SLT-FAUBA) Desde su creación en Estados Unidos en la década del setenta, el glifosato se posicionó como una de las herramientas más efectivas para el control de las malezas en los cultivos. Sin embargo, en los últimos 25 años, tanto en la Argentina como ... |
» Leer más |
|
|
Una tormenta de datos, el desafío agrícola
Publicada el
24-06-2016 |
(SLT-FAUBA) Big Data se refiere al manejo de grandes bases de toda clase de datos que se encuentran almacenadas en espacios virtuales. Millones de ellos son generados y utilizados por la agricultura, de una manera creciente, sobre todo a partir del uso de... |
» Leer más |
|
|
Un sobreviviente de Hiroshima llega a la Argentina
Publicada el
14-06-2016 |
(SLT-FAUBA) La bomba atómica que en 1945 convirtió a Hiroshima en un desierto en cuestión de segundos, provocando más de 150.000 muertes, también impactó fuertemente sobre la vegetación del lugar, aunque con algunas sorpresas. Los científicos creyeron que... |
» Leer más |
|
|
Un pueblo cordobés inspirado en Volver al Futuro
Publicada el
14-06-2016 |
Como en la película, transforman la basura en energía. Diseñan una máquina que recibe residuos de 12 municipios, separa plásticos y cartones, hace biogás con los orgánicos y lo convierten en electricidad. Prevén importar desechos de otros pueblos.
¿Recue... |
» Leer más |
|
|
En el NOA, ¿un desierto de agua salada?
Publicada el
14-06-2016 |
(SLT-FAUBA) En el Chaco Semiárido, el ascenso de napas con agua salada provoca un grave deterioro de suelos y ecosistemas. Una investigación llevada a cabo entre la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) mostr... |
» Leer más |
|
|
Qué se esconde debajo de los pinos
Publicada el
02-06-2016 |
(SLT-FAUBA) Con más de cuatro décadas de edad, gran parte de las forestaciones de pinos ubicados en el norte de la Patagonia Andina estarían en condiciones de ser taladas, al tiempo que diferentes grupos de investigación analizan el impacto de esta activi... |
» Leer más |
|
|
Langostas a la cubana
Publicada el
31-05-2016 |
Por Juan Manuel Repetto
Investigadores cubanos y argentinos colaboran en el desarrollo de productos biológicos para combatir una de las principales plagas de la agricultura y sustituir, en parte, el uso de agroquímicos.
(SLT-FAUBA) El bloqueo comercia... |
» Leer más |
|
|
Los simuladores (del agro)
Publicada el
26-05-2016 |
(SLT-FAUBA) El uso de los modelos de simulación se viene extendiendo en la agricultura y constituye una herramienta para la investigación y la educación, así como para productores y asesores técnicos, que ahora pueden definir, en el universo virtual de un... |
» Leer más |
|
|
El incierto retorno del trigo
Publicada el
26-05-2016 |
(SLT-FAUBA) La encrucijada está planteada. Por un lado, la quita de las retenciones al agro, la eliminación de los cupos de exportación y la mejora en la relación entre el precio de los insumos (especialmente fertilizantes) y los granos tornó positivos lo... |
» Leer más |
|
|
MITA LATINOAMÉRICA - ÚLTIMAS VACANTES - Reabierta la inscripción
Publicada el
24-05-2016 |
La Università degli Studi di Parma (Italia)
en conjunto con
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Presentan
Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos
Nueva Modalidad Intensiva MITA Latinoamérica
-Con el apoyo de El Bahie... |
» Leer más |
|
|
Una propuesta de alto impacto para reducir el calentamiento del planeta
Publicada el
18-05-2016 |
(SLT-FAUBA) La caldera del planeta está encendida, y el aumento de la temperatura obedece largamente a las emisiones de gases con efecto invernadero (GEI) provenientes de las actividades humanas. Por fortuna, aún existe un margen para mitigar este impacto... |
» Leer más |
|
|
Desmontes: Un fallo judicial inédito, con aporte de la universidad
Publicada el
16-05-2016 |
(SLT-FAUBA) En un fallo inédito, el Poder Judicial de la provincia de Salta condenó a un productor agropecuario a cumplir una pena de seis meses de prisión por el desmonte ilegal de 12 mil hectáreas de bosques nativos, que también podría involucrar el pag... |
» Leer más |
|
|
“Hay que estar alerta”
Publicada el
11-05-2016 |
(SLT-FAUBA) La Universidad de Buenos Aires (UBA), al igual que el resto de las Universidades Nacionales, se enfrenta a una seria crisis presupuestaria. El 27 de abril pasado, el Consejo Superior aprobó una distribución presupuestaria con carácter de emerg... |
» Leer más |
|
|
Desarrollan un test de detección de glifosato
Publicada el
11-05-2016 |
Por Juan Manuel Repetto
El Glifotest es un sensor para detectar el herbicida de manera rápida y sencilla en muestras de agua, suelo y alimentos, mediante bacterias modificadas genéticamente.
Inspirados en el popular test de embarazo, un grupo de estudi... |
» Leer más |
|
« Anterior 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Siguiente » |
|