Información clasificada por www.sintesisagraria.com
SLT en los medios
817 Gacetillas emitidas por FAUBA
La Niña continúa a paso firme y se agudiza aun más la sequía en la Argentina
Publicada el 09-11-2022
Las lluvias de octubre no compensaron la poca humedad en los suelos y el fenómeno se agravó en gran parte del país, comprometiendo la campaña triguera. Con un 84% de probabilidad, las condiciones Niña seguirán hasta enero 2023, y caerían al 50% en febrero...
» Leer más
Analizan los residuos de un comedor para reducir el desperdicio de alimentos
Publicada el 02-11-2022
Un estudio de caso realizado por la FAUBA en el astillero Río Santiago, provincia de Buenos Aires, permitió conocer los tipos de residuos sólidos que allí se generan, con la idea de recomendar estrategias para gestionarlos de manera sostenible. Por: Yanin...
» Leer más
La degradación alcanzó a los humedales costeros de Samborombón
Publicada el 28-10-2022
En General Lavalle, provincia de Buenos Aires, la ganadería y la práctica del terraplenado en campos sobre la costa están causando la pérdida de plantas nativas, la invasión de exóticas y una mayor salinización del suelo. ¿Existen opciones de conservación...
» Leer más
Multiplican la lucha contra el dengue con peces nativos
Publicada el 21-10-2022
La FAUBA busca, por medio del control biológico, reducir la población de mosquitos que transmiten enfermedades. La iniciativa provee la asesoría y el material de forma gratuita y hace foco en estanques, reservorios y otros cuerpos de agua de CABA donde se...
» Leer más
¿Por qué los sauces comerciales se defienden mal de las plagas?
Publicada el 20-10-2022
Estos árboles se usan para obtener madera y pasta de papel. La especie que se cultiva comercialmente en la Argentina es exótica y muy vulnerable a los insectos herbívoros debido a que las defensas químicas que genera son débiles, según un estudio de la FA...
» Leer más
En pos de la mejor cerveza
Publicada el 12-10-2022
Veinticinco años de trabajo codo a codo entre la academia, las malterías y los productores de cebada resultaron en un notable ejemplo de integración agroindustrial. ¿Qué problemas técnicos y productivos hubo que encarar y qué soluciones brindó la ciencia?...
» Leer más
“La expansión de la soja modificó drásticamente la vida de muchas personas”
Publicada el 11-10-2022
(SLT-FAUBA) El comercio internacional alcanza casi todos los rincones del planeta. Las decisiones de un país afectan al desarrollo de muchos otros, aunque estén alejados. Un caso emblemático es el de China, que al aumentar su demanda de soja produjo una e...
» Leer más
Primera patente internacional de la FAUBA, una invención biotecnológica para aumentar los rindes
Publicada el 28-09-2022
(SLT-FAUBA) La UBA y el CONICET consiguieron la patente de una tecnología que se puede aplicar en diversos cultivos y podría mejorar sus rendimientos. Se trata de un gen que aumenta la fotosíntesis de las plantas sin provocarles efectos negativos sobre su...
» Leer más
Los fideos de grillo buscan un espacio en la dieta argentina
Publicada el 26-09-2022
(SLT-FAUBA) Más de 2000 especies de insectos sirven de alimento a personas de todo el mundo. En los últimos años, la FAO y la Unión Europea promovieron la inclusión de insectos en las dietas por sus beneficios nutricionales, socioeconómicos y ambientales....
» Leer más
Aprovechar el viento para enfrentar la turbulencia energética y climática
Publicada el 23-09-2022
(SLT-FAUBA) A nivel mundial, la energía eólica aporta el 5,90% de la electricidad. Si bien en la Argentina la proporción es mayor —casi 8,5%—, es un valor bajo en función de nuestro enorme potencial eólico. Una investigación de la Facultad de Agronomía de...
» Leer más
Un pasto forrajero podría desplazar a las leguminosas de las pasturas
Publicada el 21-09-2022
Un pasto forrajero podría desplazar a las leguminosas de las pasturas Un estudio de la FAUBA halló que las raíces muertas del raigrás, una gramínea nutritiva para el ganado, reducirían la permanencia del trébol blanco en los pastizales, mientras que los r...
» Leer más
"Los minerales críticos deben acompañar las tecnologías limpias"
Publicada el 15-09-2022
Industrias como la de las energías renovables dependen de estos elementos escasos cuya demanda mundial crece rápidamente. La Argentina tiene potencial para producirlos y deberá generar políticas para buscarlos y explotarlos de forma sustentable. Por: Yani...
» Leer más
La tercera Niña consecutiva complicaría el inicio de la cosecha gruesa
Publicada el 07-09-2022
La poca agua almacenada en los suelos y la grave sequía de este invierno dificultarían la siembra de cultivos de verano en gran parte del país. En primavera se prevén escasas lluvias y altas temperaturas. Hay un 80% de probabilidad de que continúen las co...
» Leer más
Garantizan la producción agroecológica de hortalizas en el AMBA
Publicada el 30-08-2022
Desde la FAUBA, el Sistema Participativo de Garantías acompaña a productores hortícolas de esa área de Buenos Aires en su transición hacia una producción sustentable. Además, busca visibilizar las problemáticas del sector e impulsar políticas para favorec...
» Leer más
Detectives del pecán: Identifican a los culpables de enfermedades
Publicada el 24-08-2022
Diversos patógenos afectan tallos, hojas y frutos del cultivo, y hasta provocan la muerte de plantas, pero a menudo se los desconoce. La FAUBA, en conjunto con otras instituciones, busca y encuentra a los responsables para pensar cómo combatirlos. Por: Se...
» Leer más
Reducen residuos y remedian suelos a domicilio
Publicada el 18-08-2022
Aunque se tiran muchos desechos vegetales, se pueden aprovechar. Las lombrices son capaces de transformarlos y valorizarlos. Además de disminuir el material que llega a los rellenos sanitarios, mejoran el desarrollo de plantas en balcones, parques y plaza...
» Leer más
Ganadería en oasis patagónicos: entre el calentamiento y los fríos extremos
Publicada el 08-08-2022
En esta gélida región argentina, la producción ovina se basa mayormente en el forraje que producen unos humedales llamados mallines. Mientras algunos producirían más pasto por el aumento de la temperatura atmosférica, a otros, el sobrepastoreo les jugaría...
» Leer más
Un mapa triguero basado en 30 años de rindes, climas y manejos
Publicada el 03-08-2022
Un estudio de la FAUBA analizó y agrupó las zonas del país donde se siembra este cereal. La región este-suroeste mostró lluvias suficientes, fertilización y altos rendimientos. La región centro-norte mostró más limitaciones ambientales. Prevén mejoras gen...
» Leer más
Sembrar menos para producir más
Publicada el 12-07-2022
Cultivar maíz en baja densidad, más otras prácticas agronómicas, permite lograr buenos rindes en zonas con limitantes ambientales. Investigadores de todo el país, reunidos en una red con sede en la FAUBA, estudian el fenómeno para generar mejores manejos ...
» Leer más
Se dificulta la siembra de trigo por falta de agua del suelo
Publicada el 06-07-2022
La campaña fina continúa retrasada, y se sostiene, sobre todo, por los avances en el sudeste de Buenos Aires, donde la reserva hídrica del suelo es adecuada. Existe una probabilidad del 52% de que continúen condiciones de La Niña durante el trimestre juli...
» Leer más
Los impactantes bosques sumergidos de Ushuaia, ¿en peligro de extinción?
Publicada el 04-07-2022
Las comunidades de algas gigantes albergan una gran biodiversidad y contribuyen a luchar contra el cambio climático. Un estudio evalúa el impacto ambiental de las actividades humanas en estos ecosistemas fueguinos con miras a diseñar estrategias para prot...
» Leer más
Con un cambio en el menú, las ovejas producen más leche y de mejor calidad
Publicada el 28-06-2022
Un trabajo de la UBA y la UNLZ halló que un simple cambio en la dieta aumentó el rinde lácteo, el contenido de ácidos grasos saludables y, al mismo tiempo, redujo los costos de las raciones. Buscan generar productos lácteos diferenciados de alto valor nut...
» Leer más
"Hace 25 años que crece la producción orgánica argentina"
Publicada el 22-06-2022
Pese a la falta de políticas que incentiven al sector, la superficie se multiplicó 750 veces y la cantidad de establecimientos creció más de 300%. El destino principal de los productos es la exportación. La ganadería ocupa 95% del área bajo la modalidad y...
» Leer más
Desarrollan herramienta para decidir sobre el uso de pesticidas
Publicada el 14-06-2022
Una vez aplicados, los fitosanitarios pueden moverse y afectar a diversos organismos. Este desarrollo de la FAUBA informa el riesgo ambiental que implica utilizar estos productos. Por: Sebastián M. Tamashiro (SLT-FAUBA) Los fitosanitarios se aplican en l...
» Leer más
Hongo vs. hongo: con biocontrol, el trigo tolera mejor una enfermedad radical
Publicada el 10-06-2022
Un estudio determinó que un microorganismo que vive asociado a las raíces de este cereal reduce la podredumbre de la raíz causada por un hongo y disminuye la cantidad de plantas infectadas. Por: Yanina P. Nemirovsky (SLT-FAUBA) El hongo Fusarium pseudogr...
» Leer más
Estudian en detalle la transmisión del hantavirus en la Patagonia
Publicada el 30-05-2022
Una investigadora de la FAUBA desarrolló para esa región el primer modelo que analiza en profundidad la propagación de esta enfermedad, considerando la población humana, la de roedores y sus interacciones. Por: Pablo A. Roset (SLT-FAUBA) El hantavirus (V...
» Leer más
El maíz tiene menos malezas, pero algunas son resistentes
Publicada el 24-05-2022
Un estudio en la Pampa Ondulada encontró que, en los últimos 60 años, la cantidad de estas especies disminuyó un 75% debido a los cambios en las prácticas agrícolas. Una proporción importante de las que aún viven son difíciles de controlar químicamente. P...
» Leer más
A partir de síntomas invisibles, detectan una grave enfermedad del tomate
Publicada el 19-05-2022
Investigadoras de la FAUBA lograron identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo. Usaron sensores de energía electromagnéti...
» Leer más
Con biotecnología mejoran la producción de cítricos
Publicada el 10-05-2022
Diversas enfermedades afectan a estos cultivos frutales y causan pérdidas millonarias. En la citricultura, la transformación genética busca aumentar la resistencia de las plantas a las patologías y avanza con resultados alentadores. Además, contribuiría a...
» Leer más
Buenas condiciones hídricas para sembrar los cereales de invierno
Publicada el 04-05-2022
Las lluvias recargaron los suelos en el este argentino y mejoraron los déficits hídricos en el Litoral. Mientras tanto, la sequía se agrava en el norte y centro-norte del país. Hay un 73% de probabilidad de que en mayo, junio y julio ocurra la tercera Niñ...
» Leer más
Noches más cálidas para el trigo resultan en granos de mejor calidad
Publicada el 03-05-2022
Un estudio de la FAUBA encontró que el aumento de las temperaturas nocturnas incrementa el contenido de gluten de las semillas. Esto se traduciría en una mejora en la calidad de la harina y los panificados. Por: Yanina P. Nemirovsky (SLT-FAUBA) El trigo ...
» Leer más
Las banquinas rurales juegan un rol clave en la polinización
Publicada el 25-04-2022
(SLT-FAUBA) Cuando Mariano Devoto, docente de Botánica General en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), habla de ‘bordes’ de lotes o de caminos rurales, se refiere a aquellas áreas no ocupadas por cultivos. A veces son angostas como las franjas pega...
» Leer más
Un arbusto en el futuro de los biocombustibles
Publicada el 20-04-2022
Jatropha curcas es un cultivo no comestible que produce un aceite de calidad para elaborar biodiésel. Investigadores de la FAUBA profundizaron en las propiedades de la especie para aprovechar su potencial. Afirman que la genética de la planta fue mejorada...
» Leer más
El papel de los biocombustibles en el mundo que se viene
Publicada el 18-04-2022
Un cambio en la legislación que limita el uso de biodiésel en mezclas con diésel avivó los debates sobre esta clase de combustibles y su potencial en la Argentina, en un contexto de cambio climático y crisis energética. El sector presenta tanto desafíos c...
» Leer más
Falta energía para gestionar las pilas usadas
Publicada el 11-04-2022
Si no se tratan de manera adecuada, los residuos de estos productos pueden contaminar el ambiente. En este marco, expertos clarificaron el presente del manejo de tales dispositivos una vez descargados y remarcaron que todavía queda mucho por hacer. Por: S...
» Leer más
¿Cómo deciden su menú las hormigas cortadoras?
Publicada el 04-04-2022
Estos admirables insectos saben cuáles plantas trozar y cuáles no. ¿Cómo lo perciben y lo asimilan? Mientras la respuesta todavía es un misterio, un estudio de la FAUBA halló que pueden distinguir entre plantas buenas y malas infectadas con un hongo. Por:...
» Leer más
Descompactación del suelo, una práctica que alivia, pero no cura
Publicada el 29-03-2022
Un estudio realizado en la Pampa Ondulada encontró que esta técnica aumenta el rendimiento del maíz al favorecer una mayor disponibilidad de agua y nutrientes. Sin embargo, se la debe usar eventualmente y no reemplaza el buen manejo del recurso. Por: Yani...
» Leer más
Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
Publicada el 22-03-2022
Como el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada. Por: ...
» Leer más
Del grano a la mesa: La compleja red de abastecimiento de aceites comestibles
Publicada el 14-03-2022
(SLT-FAUBA) El sector agroalimentario es mucho más que la producción de alimentos: también involucra factores como la comercialización y el transporte —es decir, la logística—, que son claves a la hora de abordar el sector productivo en su totalidad. Una ...
» Leer más
Rusia, Ucrania y un conflicto que atraviesa la producción argentina de trigo
Publicada el 09-03-2022
El enfrentamiento bélico disparó el precio internacional de este cereal y estimuló el aumento del área a sembrar este invierno. Sin embargo, las trabas a la exportación y el fantasma del desabastecimiento interno surgen como interrogantes en la coyuntura....
» Leer más

« Anterior 0 1 2  3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente »